Incluso en lugares remotos, como la Antártida o la meseta del Tíbet, llueve agua contaminada por agentes químicos sintéticos perfluoroalquilados y polifluoroalquilados (PFAS). Un equipo...
La luz artificial altera los patrones naturales de luz y oscuridad en los ecosistemas, modifica el entorno natural y produce impactos en los animales salvajes, apuntan...
El metano, gas de efecto invernadero, ha experimentado una rápida aceleración y los científicos dicen que puede deberse a cambios atmosféricos El metano es cuatro veces...
En cuanto a su biodiversidad, se pueden encontrar más de 80 especies de aves, mamíferos como el pudú, huillín y zorro de Chiloé, entre otros. Respecto...
La energía de distrito crea sinergias entre la producción y el suministro de calefacción, enfriamiento, agua caliente para uso doméstico y electricidad, y puede integrarse a sistemas municipales...
Un estudio ha descubierto que las ballenas jorobadas macho, protagonistas esta semana del #Cienciaalobestia, pueden aprender cantos increíblemente complejos de sus semejantes de otras zonas. Esto indica...
La naturaleza ofrece increíbles fenómenos y paisajes, tanto en la superficie como bajo el mar, donde se pueden encontrar los bosques de algas marinas, algunos de ellos gigantes, que conforman...
Fomentado por la pandemia, el trabajo a distancia ha ido ganando fuerza, hasta convertirse en la actualidad en una práctica común. Pero lo que no...
La miel, un 25 % más dulce que el azúcar de mesa, es fundamentalmente agua (17-18 %) y azúcar (75-80 %, principalmente glucosa y fructosa). Pero en su fórmula...
La sostenibilidad ha dejado de ser una cuestión netamente de imagen corporativa para convertirse, en el caso de muchas empresas, en una preocupación real sujeta a...