Evaluación Ambiental Estratégica
Evaluación Ambiental Estratégica
La Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) viene a fortalecer el sistema de gestión ambiental del país, a través de la incorporación de la variable ambiental en los procesos de decisiones estratégicas del sector público.
Es la Ley 20.417 -promulgada en enero de 2010- la que da forma a la EAE y establece sus características generales. Su administración está en manos de la División de Estudios del Ministerio del Medio Ambiente, cuya misión es liderar y apoyar la introducción de la Evaluación Ambiental Estratégica como herramienta pública y ambiental en las distintas reparticiones del Estado
Paralelamente a este esfuerzo, el Gobierno de Chile y la Unión Europea desarrollan el proyecto «Apoyo a la Evaluación Ambiental Estratégica en Chile», con el objeto de acompañar los primeros pasos de este proceso de integración de la dimensión ambiental en políticas y planes públicos.
Dada la naturaleza estratégica de las decisiones evaluadas, la aplicación sostenida y eficiente de la EAE conlleva una significativa contribución a la sustentabilidad del desarrollo y calidad de vida del país.

-
Desarrollo Sostenible1 semana ago
Rapa Nui ante un futuro más seco: PROYECCIONES CLIMÁTICAS ADVIERTEN SOBRE SEQUÍAS EXTREMAS Y CAMBIOS EN PRECIPITACIONES
-
Desarrollo Sostenible6 días ago
Se firma el primer Acuerdo Voluntario de Participación Temprana para un proyecto de Hidrógeno Verde en Magallanes
-
Desarrollo Sostenible6 días ago
Más de un tercio de los consumidores está dispuesto a pagar más por productos y servicios que tengan una marca con sentido
-
Desarrollo Sostenible1 semana ago
MERCO posiciona a NATURA como la empresa más responsable con el Medio Ambiente en Chile
-
Empresas1 semana ago
Aguas Andinas lanza pionero proyecto de recarga artificial del acuífero que almacenará agua potable
-
Desarrollo Sostenible6 días ago
Entra en operación el mayor parque de energía renovable de ENGIE en Chile