Business

Expomin 2025 firma alianza con Colbún: SERÁ CARBONO NEUTRAL POR PRIMERA VEZ

Published

on

La feria minera más grande de América Latina se realizará entre el 22 y el 26 de abril en Espacio Riesco.

Con cerca de 70.000 asistentes, se espera neutralizar alrededor de 6.000 toneladas de CO2, equivalentes a plantar más de 57.000 árboles.


 

Expomin 2025, la feria minera más grande de América Latina, marcará un hito en sostenibilidad al convertirse en la primera exhibición minera de Chile en ser carbono neutral. Este logro será posible gracias a la firma de un acuerdo con Colbún, que compensará la totalidad de las emisiones del evento mediante bonos de carbono provenientes de su central hidroeléctrica Hornitos, ubicada en la Región de Valparaíso.

La neutralización de la huella de carbono de Expomin 2025 incluirá un detallado proceso de medición de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas en todas las etapas del evento, desde el montaje y desarrollo hasta el desmontaje, así como las emisiones asociadas al transporte y la participación de expositores y asistentes.

Daniel Gordon, gerente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Colbún, destacó: “esta alianza va en línea con nuestro propósito de actuar ‘en equilibrio con el planeta’ y nuestro compromiso de promover prácticas sostenibles en la industria de la energía y otros rubros industriales relevantes, pensando en todos nuestros grupos de interés y en las futuras generaciones”.

La central hidroeléctrica Hornitos, ubicada en la comuna de Los Andes, Región de Valparaíso, es una fuente de energía renovable que opera bajo estrictos estándares de sostenibilidad (en este caso, del Mecanismo de Desarrollo Limpio de las Naciones Unidas). Los bonos de carbono provenientes de esta planta certificada, serán esenciales para neutralizar las cerca de 6.000 toneladas de CO2 que se estima generar en esta versión, equivalentes a plantar más de 57.000 árboles o sacar de circulación a alrededor de 1.600 autos. 

Evelyn Stevens, jefa de Cambio Climático de Colbún, comentó: “la compensación de emisiones a través de bonos de carbono no solo es dar un paso relevante en la integración de la sostenibilidad en eventos de gran magnitud como Expomin, sino que también su uso representa una herramienta útil para avanzar hacia un futuro bajo en carbono. En Colbún, creemos firmemente que la colaboración con distintos sectores de la economía es clave para enfrentar los desafíos del cambio climático”.

Expomin 2025, que se realizará entre el 22 y el 26 de abril en Espacio Riesco, reunirá a más de 1.300 expositores y cerca de 70.000 visitantes. Esta edición, no solo destacará por su enfoque en la carbono neutralidad, sino también por iniciativas innovadoras como su plan de movilidad sostenible y la apertura al público el día sábado para acercar la minería a las familias chilenas.

“Como parte del esfuerzo que estamos haciendo para que Chile tenga la mejor feria minera de Latinoamérica, creemos que es fundamental que conecte con los territorios y con todos los actores de la sociedad.  Es por esto que Expomin dedicará un día especial a las familias, invitándonos a todos a explorar de manera interactiva y educativa la industria minera, que es clave para el desarrollo y el futuro del país”, comentó Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American en Chile, y quien es el presidente del Congreso Expomin 2025.

“Quiero destacar lo importante que es contar con una industria comprometida con un objetivo común: tener la mejor feria minera de América Latina”, señaló la secretaria de Estado. Y agregó que “Expomin tiene una vasta experiencia y además de ofrecer un gran evento con destacados expositores, se ha propuesto objetivos sumamente relevantes, como es ser la primera feria minera carbono neutral, un desafío que enfrenta la industria minera y que también debe asumir esta feria como representante del sector”, comentó Aurora Williams, Ministra de Minería.

“Los anuncios realizados responden a inquietudes históricas del sector, ya que la minería es un motor clave para la transición energética y la lucha contra el cambio climático. Por ello, consideramos que una feria que reúne a toda la industria debe ser un ejemplo en sostenibilidad y sustentabilidad. La meta de alcanzar la carbono neutralidad y la recuperación total de los residuos generados durante la producción de la feria son avances significativos en esa dirección” comentó Francisco Sotomayor, director ejecutivo de Expomin, destacó el esfuerzo de todos los actores involucrados.

Este compromiso con Expomin es parte de una serie de iniciativas lideradas por Colbún para promover la carbono neutralidad en eventos de gran impacto. Entre las alianzas recientes destacan la compensación de las emisiones de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, los viajes de la selección chilena de rugby al Mundial de Francia 2023, el Maratón Internacional de Santiago 2024 y Viña del Mar 2024, los viajes del Team Chile en los Juegos Olímpicos de París 2024 y el Ironman 70.3 de Pucón 2025, entre otros.



Chile Desarrollo Sustentable 
www.chiledesarrollosustentable.cl 
www.facebook.com/pg/ChiledesarrollosustentableCDS 
twitter.com/CDSustentable 
#CDSustentable , #Sostenible #DesarrolloSostenible #MedioAmbiente #ChileDesarrolloSustentable, #ECOXXI

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil