Desarrollo Sostenible

IMPLEMENTARÁN HIDROLINERA PARA MICROMOVILIDAD A  HIDRÓGENO VERDE EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

Published

on

 El piloto será pionero en establecer un ecosistema de movilidad sostenible para  vehículos ligeros  en  base  a  hidrógeno,  alineado  con los  objetivos  de  carbono  neutralidad de Chile para 2050. 


 

Gracias a la adjudicación  del  programa  de Aceleradora  de  Hidrógeno Verde 3.0 -impulsada por la Agencia de Sostenibilidad Energética-, Enex – licenciataria  de  Shell  en  Chile-,  KH2,  Gasvalpo  y  CorreosChile,  trabajarán  en  la implementación de un piloto de hidrolinera en la Región de Coquimbo para recargar  las bicicletas a hidrógeno que utilizan los carteros de la empresa para la distribución de  última milla. 

Cada una de las empresas involucradas desempeñará un rol clave en el desarrollo del  proyecto.  Enex  será  responsable  de  implementar  la  hidrolinera,  mientras  que  KH2  liderará  la  integración  tecnológica  y  las  capacitaciones  asociadas.  Gasvalpo,  como  proveedor de  hidrógeno  verde,  garantizará  el  suministro  energético  necesario,  y  CorreosChile  operará  la  flota  de  bicicletas  y  triciclos  a  hidrógeno,  optimizando  sus  operaciones de reparto en la región. 

El subgerente de New E de Enex, Pablo Caulier, destacó que «como parte de nuestro  compromiso con la transición energética, este es un paso crucial hacia una movilidad  más limpia y eficiente en Chile. Por ello, nos enorgullece ser pioneros en la instalación de  infraestructura  para  hidrógeno  en  una  estación  de  servicios  en Coquimbo.  Este  proyecto  nos  permitirá  adquirir  valiosos  aprendizajes  sobre  la  implementación  y  operación del hidrógeno, permitiéndonos impulsar nuevas soluciones sostenibles en el  transporte». 

De KH2, el gerente de Marketing, Matías Dittborn, afirmó que «este proyecto representa  un  hito  para  la  movilidad  sustentable  en  Chile.  En  KH2,  nuestra  misión  es  llevar  la  tecnología  del  hidrógeno  verde a  nuevas aplicaciones  que  no  sólo innoven,  sino  que  aporten al desarrollo regional y la descarbonización del país». 

Por  su  parte,  el  gerente  general  de  Gasvalpo,  Jorge Matamala  Bozzo,  señaló  que  “en  Gasvalpo  estamos  comprometidos  con  el  desarrollo  de  soluciones  energéticas  sostenibles  que  beneficien  a  nuestros  clientes  y  a  la  comunidad.  Ser  parte  de  esta  innovación como proveedor de hidrógeno verde a partir de nuestro Proyecto H2GN nos  permite contribuir al impulso de la movilidad limpia en la Región de Coquimbo y en el  país”. 

«Este proyecto piloto no solo refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad, sino  que también nos permite innovar en la forma en que llevamos a cabo nuestra operación  y logística. Esta  nueva iniciativa,  totalmente innovadora  para  nuestro  país, se  hace 

 parte  de  nuestra  estrategiade  última milla  utilizando la micromovilidad»,  explicó  el  gerente de distribución de CorreosChile, Eric Aranda. 

Este piloto combina innovación tecnológica y sostenibilidad, posicionando a Chile a la  vanguardia en el desarrollo de soluciones sostenibles para la micromovilidad. Además,  está alineado con las metas de carbono neutralidad proyectadas para 2050 y busca ser  un modelo replicable que impulse el uso del hidrógeno verde en otras regiones del país,  consolidando el liderazgo nacional en energías limpias y movilidad sostenible.



Chile Desarrollo Sustentable 
www.chiledesarrollosustentable.cl 
www.facebook.com/pg/ChiledesarrollosustentableCDS 
twitter.com/CDSustentable 
#CDSustentable , #Sostenible #DesarrolloSostenible #MedioAmbiente #ChileDesarrolloSustentable, #ECOXXI

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil