Noticia País

Enseñan en Copiapó uso de Radiación Solar para generar energía

Published

on

Centro de Energías Renovables:
Representantes del Gobierno Regional, la Subdere, Conadi, Secretaría de Desarrollo Social, Sernageomin, Municipios y empresas y consultoras de diferentes sectores económicos, se dieron cita en el taller que organiza el Centro de Energías Renovables (CER) y la Unidad de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Concepción.

La idea del curso es que distintos actores y potenciales desarrolladores de proyectos de energía en base a fuentes renovables, puedan acceder a conocimiento de primera línea acerca de cómo evaluar técnica y económicamente un proyecto de generación de electricidad a partir del uso de paneles solares fotovoltaicos.

Según explicó Simone Bezamat, gestora de Proyectos del CER, “estamos traspasando conocimiento teórico y práctico que sirve para incentivar un mejor aprovechamiento de un recurso tan abundante en Atacama como es la radiación solar, para la generación de energía”. La tercera región cuenta con un potencial de 20.000 hectáreas para el desarrollo de proyectos solares, que podrían traducirse teóricamente en 10.000 MW de capacidad instalada, de acuerdo al reciente estudio levantado por la Corporación para la Competitividad e Innovación de la Región de Atacama (CCIRA).

Bezamat agregó que las potencialidades de la Región pueden ser mejor aprovechadas “si se fortalecen las capacidades del sector público y privado para el desarrollo de proyectos de ERNC, capacitando en herramientas que posteriormente puedan aplicarse en el desarrollo de soluciones energéticas concretas y que lleven a cabo entidades de gobierno de la región o empresarios de rubros como la minería, la agricultura o el turismo”.

Junto con esta actividad, CCIRA y CER estudian ampliar las capacitaciones en el uso de fuentes ERNC para generación energética, hasta las otras provincias de la Región debido a que para los gestores de Chañaral o Huasco es más difícil acceder a capacitaciones que se desarrollan en la capital regional.
Fuente:cer.gob
https://www.facebook.com/ChiledesarrollosustentableCDS

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil