Noticia Destacada
ESCUELA TENDRÁ POR PRIMERA VEZ ENERGÍA GRACIAS A PANALES SOLARES
El establecimiento se ubica en El Romeral, pueblo de la IV Región que tiene 250 habitantes y que nunca ha contado con electricidad.
Los 26 alumnos llegaban a las 7.30 horas a clases, sentados unos sobre otros en la camioneta que los pasaba a buscar a sus casas, en El Romeral, pueblo ubicado a 20 km de La Serena. En invierno llegaban cuando aún no amanecía y ninguna luz los recibía en el establecimiento, ya que nunca contaron con un sistema de energía. Se consiguieron un generador eléctrico provisorio para poder cocinar, pero este solía fallar y no era capaz de hacer funcionar correctamente un computador o un refrigerador.
Esta realidad cambió hace unos días, cuando terminaron de instalar 16 paneles solares que forman parte de un proyecto coordinado por Desafío Levantemos Chile y GDF SUEZ.
“No teníamos luz. Los niños no conocían internet ni nada de eso. Y sólo estamos a unos 20 minutos de donde puedes encontrar todas esas cosas. Ahora tenemos luz desde temprano y podemos escuchar música. Son cosas tan comunes para otros. Pero aquí ni siquiera se podía imaginar”, cuenta Margarita Marín, quien desde hace 28 años es profesora y directora de la escuela El Romeral G-39.
Debido a la alta ausencia de los niños ella se consiguió la camioneta para pasar a buscarlos y, además, ideó la construcción de un jardín para que los alumnos que tuvieran que cuidar sus hermanos pudieran dejarlos allí y asistir al colegio. “Los niños son extremadamente vulnerables, expuestos a mucho abuso y maltrato. El colegio es su única oportunidad de ver y vivir algo distinto. Y yo quería que ellos tuvieran una oportunidad”, explica la profesora Marín.
Esta realidad fue la que motivó a la fundación y a la empresa a ayudar al colegio. “Uno no sabe el real valor que tiene la energía, la luz, internet, el estar conectado a través del celular. Eso fue lo que yo más aprendí cuando llegué a El Romeral, que era un mundo distinto”, cuenta Alvaro Morales, vocero de Desafío Levantemos Chile.
Postularon el proyecto a un concurso mundial de autoabastecimiento de energía y por primer vez el premio fue adjudicado a una localidad latinoamericana. En mayo llegaron los paneles fotovoltaicos al pueblo y el 9 de noviembre será la inauguración oficial, aunque desde hace unos días ya están funcionando. Además, la escuela fue dotada de una cancha de fútbol, una sala de computación y un furgón escolar, entre otras cosas.
Pero el desafío no termina con esto. Pablo Villarino, gerente de Asuntos Corporativos de GDF SUEZ en Chile, explicó que la idea del proyecto es capacitar a los miembros de la comunidad escolar en la mantención tanto de los paneles como de las otras donaciones. “No los dejaremos solos, queremos que este proyeto en el tiempo pueda realmente cambiar la educación de los niños. No es simple asistencialismo. Queremos que ellos finalmente puedan mantener este colegio solos”, dijo él. Así, la profesora Marín cuenta que los niños ya están aprendiendo a limpiar los paneles y a utilizar los computadores. “Llegó modernidad a iluminarnos con los rayos del sol”, dice ella.
por Flor Guzmán
Fuente:www.latercera.com