Noticia Internacional
Japón podría prescindir de la energía nuclear en 2030
El Gobierno nipón está trabajando en la definición de una nueva combinación energética.
El ministro japonés de Industria consideró factible este martes que su país prescinda completamente de la energía nuclear a partir de 2030 sin perjudicar a la economía.
«Podemos hacerlo», declaró el ministro de Economía, Comercio e Industria, Yukio Edano, en conferencia de prensa, al contestar a una pregunta sobre las consecuencias negativas de un paro total de los reactores para entonces.
El Gobierno nipón está trabajando en la definición de una nueva combinación energética, casi un año y medio después del accidente nuclear de Fukushima que dejo obsoleto el objetivo anterior de aumentar la parte nuclear de algo menos del 30% de la producción de electricidad a un 53% de aquí a 2030.
Las autoridades estudian actualmente tres hipótesis posibles de aquí a 2030: prescindir totalmente de energía nuclear, rebajar su parte a un 15% de la electricidad o reducirla solo marginalmente, entre 20 y 25% de la electricidad producida.
«No creo que la hipótesis ‘cero’ sea negativa para la economía japonesa», recalcó Edano.
«Al contrario, favorecería el crecimiento porque sería necesario desarrollar las energías renovables y mejorar nuestra eficacia energética, lo cual impulsaría la demanda interior», precisó.
Expertos designados por el Gobierno afirmaron con anterioridad que una hipótesis «cero nuclear» reduciría de 1,2% a 7,6% el producto interior bruto (PIB) de la tercera potencia económica mundial en 2030.
www.latercera.com