Noticia País

La nueva institucionalidad ambiental en la gestión del MOP

Published

on

El seminario estuvo dirigido a inspectores fiscales de obras y estudios del Ministerio de Obras Públicas. El Secretario Regional del Medio Ambiente de Antofagasta, Hugo Thenoux encabezó la jornada.

La nueva institucionalidad ambiental en la gestión del Ministerio de Obras Públicas (MOP), fue el tema central del seminario organizado por esta cartera en Antofagasta. La jornada, dirigida a inspectores fiscales de obras y estudios del MOP, contó con la participación del Seremi del Medio Ambiente, Hugo Thenoux, quien abordó los «aspectos centrales de las reformas introducidas por la Ley 20.417, a las Ley 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente y la nueva institucionalidad ambiental».

Thenoux se refirió en primer lugar a los distintos organismos que componen esta nueva institucionalidad y sus facultades; a los avances en materia de normativa medioambiental desde la creación del Ministerio del Medio Ambiente; así como a los desafíos que enfrenta nuestro país en materia medioambiental.

El seminario continuó con la exposición del Director Regional (s) del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Cristian Gutiérrez, quien expuso el tema «Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental: principales avances y desafíos». En tanto, la Jefa de la Macrozona Norte de la Superintendencia del Medio Ambiente, María Isabel Reinoso, se refirió a las «Facultades de fiscalización y sanción de la Superintendencia del Medio Ambiente».

El encuentro continuó con la entrega de información respecto a la «Responsabilidad funcionaria para proyectos y convenios con obras civiles», y la «Participación ciudadana y evaluación del medio humano en el sistema de evaluación ambiental».

Durante su intervención, el Seremi del MOP, Rodolfo Gómez, destacó la importancia de que los equipos de trabajo de su ministerio se pongan al día con la nueva institucionalidad ambiental, dado que es fundamental para los servicios operativos de esta cartera contar con una adecuada actualización de sus instrumentos técnicos y legales, a fin de aportar satisfactoriamente el seguimiento ambiental de los proyectos.

Fuente:mma.gob.cl

www.chiledesarrollosustentable.cl

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil