Noticia Internacional

Migración de las Aves en el Estrecho de Gibraltar

Published

on

SEO/BirdLife te invita a descubrir el gran espectáculo:
La ONG científica y conservacionista ofrece excursiones, salidas en barco y cursos para descubrir uno de los mayores espectáculos de la naturaleza en Europa. En esta época del año, decenas de miles de aves de diversas especies se concentran en el Estrecho con el comienzo de la migración hacia el sur.

Uno de los mayores espectáculos de la naturaleza en Europa tiene lugar en estos momentos en el Estrecho de Gibraltar. Cientos de miles de ejemplares de decenas de especies pasarán en las próximas semanas por esa área para dar el salto entre los continentes en su migración hacia el sur. SEO/BirdLife, entidad científica y conservacionista que estudia las aves desde el año 1954, propone una serie de actividades para divulgar este fascinante fenómeno natural.

El Estrecho de Gibraltar alberga al final del verano y el comienzo del otoño abundante y variada fauna en migración. Las aves rapaces y otras planeadoras son el grupo más conocido, pues es el punto idóneo para que den el salto entre los dos continentes, ya que estas aves no tienen gran capacidad de vuelo autónomo y necesitan corrientes de aire para desplazarse. Estas corrientes no se encuentran fácilmente en las grandes extensiones de mar abierto, por lo que el corto brazo de mar del Estrecho constituye para ellas el mejor puente posible entre los dos continentes.

Además de las miles de aves planeadoras, que ahora mismo se encaminan hacia el sur, el Estrecho es visitado cada temporada por centenares de miles de aves marinas. En las mismas aguas pueden encontrarse numerosos cetáceos. “El Estrecho de Gibraltar es un gran desconocido a pesar de ser el ecosistema marino con mayor riqueza de fauna de la costa española” comenta Pablo de la Nava, responsable del programa de actividades DeSEO Descubrir. “Cuando pensamos en las ballenas o en los grandes movimientos migratorios de aves solemos situarlos en sitios lejanos y exóticos y no somos conscientes de que, a pocos kilómetros de nuestra casa, tenemos uno de los mejores sitios del mundo para ver orcas o disfrutar de aves como el paíño de Wilson, que cría en sitios tan remotos y distantes como la propia Antártida”.
Para disfrutar a la vez de todos estos elementos, SEO/BirdLife

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil