Noticia País
Ministerio del Medio Ambiente y la Agencia Chilena de Eficiencia Energética realizan primer «Encuentro de Cambio Climático: Herramientas para la Educación y la Ciudadanía»
El Seremi del Medio Ambiente, Gonzalo Le Dantec, dijo a los estudiantes que «como Ministerio del Medio Ambiente estamos muy contentos que ustedes estén participando en esta actividad».
En las dependencias del Liceo Matilde Brandau de Ross de Valparaíso se llevó a cabo el primer «Encuentro de Cambio Climático: Herramientas para la Educación y la Ciudadanía» para los alumnos pertenecientes al Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar, actividad la cual contó con la presencia del Seremi del Medio Ambiente, Gonzalo Le Dantec.
Con la finalidad de acercar los conceptos del fenómeno del cambio climático a la ciudadanía, en la actividad se expusieron las nociones básicas sobre la ciencia del cambio climático, recursos educativos asociados e iniciativas tendientes a la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero fáciles de aplicar para que cada persona sea parte de la solución.
En la instancia el Seremi del Medio Ambiente, Gonzalo Le Dantec, dijo a los estudiantes que «como Ministerio del Medio Ambiente estamos muy contentos que ustedes estén participando en esta actividad ya que lo cierto es que ustedes, los jóvenes, son los protagonistas del futuro y del verdadero cambio cultural que tenemos que hacer nosotros como país para que efectivamente entendamos la importancia que tiene el medio ambiente en nuestra vida futura».
Este encuentro estuvo enfocado hacia los estudiantes de distintos niveles, educadores y ciudadanía entregando una mirada más cercana de esta problemática global. En la oportunidad se presentaron los productos desarrollados por la Oficina de Cambio Climático del Ministerio del Medio Ambiente, la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE) y de otras instituciones públicas y privadas en los ámbitos de educación y de alternativas de implementación locales, aplicables por comunidades educativas y sociales, de proyectos de adaptación y mitigación de gases de efecto invernadero.
De esta forma se contó con la exposición de 7 temáticas asociadas al cambio climático: Recursos Hídricos y Cambio Climático, Eficiencia Energética, Emisiones por Quema de Combustibles Fósiles, Sector Forestal, Generación de Residuos, Emisiones por Transporte y Huella de Carbono, los cuales se encontraban dispuestos en stands donde los grupos de asistentes recibieron una pequeña charla sobre el tema.
El objetivo de esta actividad fue que los niños, jóvenes y adultos aprendan de manera más didáctica y entretenida la magnitud de este fenómeno, sus implicancias y las acciones que pueden tomar para reducir su impacto.
Fuente:www.mma.gob.cl