Noticia País

Ministra de Medio Ambiente inaugura nueva estación de monitoreo de Calidad de Aire en Antofagasta

Published

on

Una intensa agenda de trabajo desarrolló la Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, durante su visita a Antofagasta, oportunidad en la que junto con inaugurar una nueva estación de monitoreo de la calidad del aire, realizó el lanzamiento del XVII concurso del Fondo de Protección Ambiental, y entregó la certificación ambiental nivel medio al Liceo Eben Ezer.

La secretaria de Estado, inició la jornada inaugurando una Estación de Monitoreo que medirá Material Particulado MP10 y Material Particulado Fino, MP2.5, en el Liceo Industrial A-16 Eulogio Gordo Moneo. Dicha estación formará parte de la Red Sivica, la que a partir de enero de 2012 es administrada por el Ministerio del Medio Ambiente.

Al respecto, la ministra Benítez indicó que “esta estación de monitoreo tiene un gran valor, ya que se ubica en un establecimiento educacional como lo es el Liceo Industrial de Antofagasta, donde la comunidad escolar en su conjunto, alumnos y profesores, podrán informarse de las mediciones y de esta manera nos ayudarán a mantener vigilada la situación de la calidad del aire en la región”.

La instancia contó con la participación del Intendente Regional, Pablo Toloza, la Seremi (s) de Salud, Pasme Seleme, el Seremi del Medio Ambiente, Hugo Thenoux, y por Teodoro Ibacache, director de Liceo Industrial.
Cabe señalar que en la actualidad en Antofagasta, se mantienen dos estaciones de monitoreo de MP10, las cuales funcionan gracias al aporte de la Seremi de Salud y la Seremi del medio ambiente.

En tanto, en diciembre de 2012, la Seremi del Medio Ambiente instaló un equipo de monitoreo de material particulado fino en el sector centro de la ciudad, el cual registrará información por un periodo de 8 meses.

Lanzamiento de Fondo de Protección Red Ambiental del NorteContinuando con su visita a la II Región, la Ministra Benítez encabezó el lanzamiento del XVII Concurso Nacional del Fondo de Protección Ambiental (FPA) 2014, acto que se realizó en calle Prat, en pleno centro de la ciudad de Antofagasta, junto a la Jefa de la División de Educación Ambiental del Ministerio, Paula Alvear y con la presencia de autoridades locales y de organismos ejecutores de proyectos que presenciaron la “Feria Informativa”, a través de la cual se dieron a conocer los alcances y novedades de este fondo.

“Para mí es muy significativo realizar el lanzamiento FPA en regiones, porque este Fondo es uno de nuestros principales instrumentos para movilizar a la ciudadanía en todo Chile, en torno a las temáticas ambientales. Por eso, los invito a postular y dar vida a sus proyectos, para hacer de Chile un país más sustentable”, señaló la secretaria de Estado.

Además, la Ministra enfatizó que durante los dieciséis años de existencia, el FPA ha beneficiado a más de cinco mil organizaciones sociales, “por lo que ha transferido más de 9 mil millones de pesos a juntas de vecinos, Ong’s y universidades, financiando a más de 2 mil proyectos a lo largo de Chile, y en términos territoriales su cobertura ha alcanzado a más del 75 por ciento de las comunas del país”.

El FPA cuenta con cuatro fondos para financiar iniciativas de distinto origen y objetivos, que son el de Gestión Ambiental Local, el Concurso Promoción de Redes Ambientales, el Concurso Protección y Gestión Ambiental Indígena y el Concurso de Investigación e información ambiental.

En ese sentido, la ministra Benítez añadió que “a estos cuatro fondos ya existentes, hemos querido adjuntar un quinto fondo de Innovación y emprendimiento ambiental, no sólo porque nuestro país celebra el año de la innovación, sino que además porque sabemos que muchos de los proyectos e iniciativas que este Fondo financia son creativos, por eso queremos fortalecer esa línea, para incentivar al desarrollo de proyectos vanguardistas en materias ambientales”.
Para mayor información visite http://www.fpa.mma.gob.cl/

Certificación ambiental

Finalmente, la Ministra del Medio Ambiente participó de la ceremonia de certificación ambiental de nivel medio del Liceo Eben Ezer de Antofagasta, donde hizo entrega del reconocimiento, a su directora Magda Morgado, en el marco de la realización de una Feria Ambiental, ocasión en que los alumnos mostraron los trabajos realizados en materia de reciclaje.
Foto: Durante su visita a la región de Antofagasta vemos a la Ministra al centro, a su izquierda el intendente regional Pablo Toloza y al Seremi del Medio Ambiente, Hugo Thenoux.

Fuente:www.gobiernodechile.cl

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil