Noticia País

Banda ancha fija: la próxima “guerra” de las firmas de telecomunicaciones en Chile

Published

on

Los despliegues de tecnología más moderna permitirán una mejor calidad en los servicios entregados.

.

.

.

Una nueva “guerra” en la industria de las telecomunicaciones es la que prevé VTR para 2016.

Si bien hasta ahora la pelea había estado centrada en la baja de precios de los servicios de telefonía e internet móvil, el próximo año la atención pasaría al mercado de la banda ancha fija.

Este servicio, que incluye wifi, tendría dos motivos fundamentales, según explicó el gerente de desarrollo de productos de VTR, Edwin Elberg. El primero tiene que ver con una fuerte baja en los precios. Ejemplo de ello son los descuentos que tendrán las actuales tarifas de banda ancha de la compañía a partir de esta semana, los que caerán hasta en un 50% en sus planes más altos.

El segundo está relacionado con el aumento de las velocidades ofrecidas, que pasará en el caso de esta firma de 120 a 160 Megas.“Nos parece indispensable masificar el acceso a las altas velocidades. Es la oportunidad de democratizarlas y subir el estándar de Chile en el mundo”, dijo Elberg.

El resto de las compañías coincide en que esta es una tendencia que se viene evidenciando hace algún tiempo.

En el caso de Movistar explican que en 2014 el tráfico de internet fijo se duplicó y por lo tanto los esfuerzos se han concentrado en despliegues que permitan entregar una mejor calidad de servicio, como la fibra óptica, donde actualmente tienen cerca del 25% de sus clientes, unos 250 mil hogares, y la meta a 2018 es llegar al 80%.

En esta compañía el plan de mayor velocidad es de hasta 150 Megas y cuesta $30.990, mientras que en VTR el de 120 Megas cuesta $71.990 y con los nuevos descuentos pasará a tener un valor de $ 33.990.

En el caso de Claro, el director de Mercado Residencial, Mariano Orihuela, dijo que “habrá una mayor necesidad de la industria porque se generen las condiciones para seguir expandiendo el crecimiento de las redes, para responder con la más alta calidad a la evolución mundial y nacional de la demanda de datos fijos y móviles. Estamos trabajando en elementos diferenciadores, en la ejecución de inversiones y en el aprovechamiento de las capacidades internacionales para asegurar los altos estándares de calidad que buscan hoy los usuarios”.

En tanto, en Entel esperan que el próximo año ya estén operando parte importante de su red 4G en la banda 700 MHz, un “importante salto” en la experiencia de servicio de internet para el hogar, además de su origen en lo móvil, detallaron.

 

Fuente:Diario Financiero 
www.chiledesarrollosustentable.cl

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil