Noticia Destacada
DESVENTAJAS DE LA ENERGÍA EÓLICA
No hay ninguna duda que la transición energética hacia las energías renovables es una necesidad cada día mas acuciante, en todo el mundo. Pero a la hora de decidirnos por una u otra es necesario valorar, tanto los aportes como las desventajas que puedan tener.
Una buena fuente, pero no perfecta
Desventajas de la energía eólica. La energía eólica es la que se aprovecha usando enormes aerogeneradores cuyas aspas se mueven con el viento. El viento a su vez es consecuencia de la acción del Sol sobre el aire. La diferencia de temperaturas es la que provoca su movimiento. Los generadores se colocan en sitios estratégicos conformando parques eólicos.
El problema es que, si bien hay muchos lugares idóneos para su ubicación por la fuerza y persistencia de los vientos. No siempre es posible instalarlos en los sitios donde serian más eficientes generando electricidad. Hay muchas ventajas de la energía eólica. Pero para instalarla hay muchos factores a tener en cuenta, varios de los cuales pueden ser contraproducentes para su desarrollo.
Inconstancia eólica
Grandes inversiones iniciales
Otro de los grandes escollos a los que se enfrenta el desarrollo de la energía eólica, como alternativa limpia a las fuentes energéticas basadas en los combustibles fósiles es que, los costos iniciales para su explotación son muy altos. Esto sucede porque la fabricación e instalación de los aerogeneradores y las concesiones de los terrenos son muy onerosas.
Contaminación acústica
Una de las quejas más habituales de quienes se oponen a la construcción de grandes parques eólicos es que, el movimiento de las aspas produce una cantidad excesiva de ruido. Las innovaciones en energía eólica han logrado disminuir estos sonidos. Y por ley, solo pueden colocarse turbinas en lugares muy alejados de los centros urbanos.
Impacto en animales
Desventajas de la energía eólica. En muchos sitios hay granjas al pie de las turbinas. Y sus encargados sostienen que los ruidos provocan cambios en el comportamiento de los animales domésticos. Por otra parte, para colocar las enormes estructuras es necesario cavar hoyos profundos. Esto hace que las poblaciones de animales silvestres especialmente aquellos de hábitos subterráneos también se vean afectadas.
Las aves y las turbinas
Lamentablemente se ha comprobado que muchas aves chocan con las aspas de las turbinas, por lo que en zonas de explotación de energía eólica perecen muchos pájaros. Se teme por especies que están en peligro por ser endémicas de ciertas regiones. Los científicos trabajan arduamente. Se están probando las ondas de baja frecuencia, para conseguir alertar a las aves y evitar colisiones.
Contaminación paisajística
Muchas personas sostienen que estas enormes turbinas no deberían colocarse en ciertos lugares. Explican que, desde su punto de vista no son agradables de ver. Las califican de antiestéticas (algunos las describen como francamente feas). Y denuncian que ‘rompen’ la línea paisajística. Una posición tan respetable como discutible.
Fuente/Ecoticias Chile Desarrollo Sustentable www.chiledesarrollosustentable.cl www.facebook.com/pg/ChiledesarrollosustentableCDS twitter.com/CDSustentable #CDSustentable,#Sostenible #DesarrolloSostenible #MedioAmbiente, #ChileDesarrolloSustentable, #ECOXXI