Noticia País

DGA Y CSIRO INICIAN FORMALMENTE EL PROYECTO DE GESTIÓN INTEGRADA PARA LA CUENCA DE COPIAPÓ

Published

on

El proyecto de Gestión Integrada para la cuenca de Copiapó.

.

.

.
En un evento que contó con la presencia de la Senadora para la región Isabel Allende, el Intendente de Atacama Miguel Vargas, el Subsecretario de Medio Ambiente Marcelo Mena, el Director General de Aguas Carlos Estévez y el Rector de la Universidad de Atacama Dr. Celso Arias Mora, entre otras autoridades, se presentaron los alcances de este proyecto para la zona.
El proyecto de Gestión Integrada para la cuenca de Copiapó, conducido por la Dirección General de Aguas DGA, que cuenta con el apoyo de CSIRO, entidad australiana líder en investigación aplicada, fue presentado frente a las autoridades de la zona y consiste en desarrollar un plan para la gestión integrada de los recursos hídricos de la cuenca de Copiapó. Éste se basa en la experiencia australiana, reconocida como una de las más exitosas a nivel mundial.
La cuenca de Copiapó es un caso paradigmático de una zona en donde el manejo del recurso hídrico es muy complejo. Esto obedece a varias razones. Primero, porque es una zona de clima árido. También porque el recurso está sobreexplotado debido a las actividades minera, agrícola y sanitaria. Además porque ha ocurrido un sobreotorgamiento de derechos de agua. Todo esto ha llevado a que la provisión hídrica se haya vuelto insegura y de mala calidad.
Por medio de este proyecto, la DGA apoyada por CSIRO, busca abordar este problema, el que se ve agravado por el cambio climático. El proyecto descansa en dos pilares fundamentales. El primero corresponde al uso aplicado de las ciencias naturales y sociales. El segundo comprende la facilitación de acuerdos acerca del futuro de la cuenca entre los distintos actores interesados en el recurso hídrico, de manera de generar confianza entre usuarios, autoridades y ciudadanos.
“Uno de los aspectos más importantes de este proyecto es que a partir de lo que aquí ocurra se sentarán
precedentes para la gestión integrada de otras cuencas del país que presenten similares situaciones de carencia del recurso hídrico”, explica el Gerente de Proyecto Dr. Edmundo Claro, quien cuenta también con el trabajo de su contraparte en Australia, Dr. Neil Lazarow.

CSIRO
www.chiledesarrollosustentable.cl

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil