Noticia Internacional
El Centro de Tecnología del Clima del Mecanismo Tecnológico presenta sus méritos tras sus primeros 5 años
El Centro y Red de Tecnología del Clima (CRTC), que lleva a la práctica los procedimientos del Mecanismo Tecnológico creado en el marco de la CMNUCC, está celebrando que lleva cinco años realizando una labor cada vez más efectiva.
Con más de 137 soluciones tecnológicas implementadas en 79 países, el CRTC anunció que esperaba una reducción de 10 millones de toneladas de CO₂eq anuales a través de sus acciones climáticas.
“En nuestras intervenciones se identifican las mejores opciones tecnológicas posibles para la acción climática, y se apoya tanto la elaboración de políticas como la movilización de recursos para aumentar la probabilidad de aceptación de dichas intervenciones. En estos últimos cinco años la experiencia nos ha enseñado que es fundamental combinar los conocimientos especializados de los expertos con los conocimientos locales, que la posibilidad de ampliación es importante y que las relaciones importan”, recalcó Jukka Uosukainen, el director del CRTC.
El Mecanismo Tecnológico de la CMNUCC se constituyó en 2010, y está integrado por el Comité Ejecutivo de Tecnología (CET), que proporciona asesoramiento para las políticas relacionadas con tecnologías respetuosas con el clima a los países en desarrollo, y el CRTC.
Mientras presentaba las novedades a los delegados que están asistiendo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático de Katowice, Polonia, la presidenta del CET, Claudia Octaviano, de México, alabó así la estrecha colaboración con el CRTC:
“El CET desea expresar su agradecimiento al CRTC por su colaboración para impulsar el debate en torno a la labor de investigación y desarrollo y la financiación para la lucha contra el cambio climático”.
También señaló la creciente capacidad de mitigación basada en tecnologías climáticas que hay disponible en muchas regiones de países en desarrollo, y que el Mecanismo Tecnológico ha potenciado junto con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).
Patricia Espinosa, responsable de ONU Cambio Climático, dijo: “Para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible es crucial que se acelere el despliegue de tecnologías limpias y ecológicas. A lo largo de los últimos cinco años el CRTC ha servido de excelente ejemplo de cómo un mecanismo de la CMNUCC puede conectar a países en desarrollo con las tecnologías innovadoras y pertinentes que buscan”.
Fuente/unfccc Chile Desarrollo Sustentable/www.chiledesarrollosustentable.cl www.facebook.com/pg/ChiledesarrollosustentableCDS twitter.com/CDSustentable #CDSustentable #MedioAmbiente #DesarrolloSostenible, #Sostenibilidad