Noticia Destacada

ESTADO ASUMIRÁ ROL ARTICULADOR Y REGULADOR DE LAS ÁREAS MARINAS DEL PAÍS

Published

on


Así lo afirmó el ministro (s) del Medio Ambiente Marcelo Mena durante la conferencia de la Monaco Blue Iniciative, donde abordó los compromisos adquiridos con el proyecto que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas recientemente anunciado por la Presidenta de la República.

 

 

 

Chile es un país cuyo territorio es más mar que tierra, ya que su zona económica exclusiva alcanza el 77% de su superficie total. Esto sumado a que conviven los sistemas productivos más del mundo: la Corriente de Humboldt y la de Cabo de Hornos, como también sus singularidades oceánicas como los sistemas marinos que rodean las islas oceánicas de RapaNui, Sala y Gómez, Desventuradas y Archipiélago Juan Fernández.

Estas características hacen de Chile un país que está constantemente preocupado por la conservación de sus ambientes marinos, aseguró el ministro (s) del Medio Ambiente, Marcelo Mena durante la conferencia de la Monaco Blue Initiative sobre conservación marina realizada en el ex Congreso. La quinta versión de esta plataforma internacional estuvo centrada en la sustentabilidad de la acuicultura y los recursos marinos y contó con un panel de científicos nacionales e internacionales que centraron sus discursos en el uso múltiples de los recursos oceánicos y su posible agotamiento.

El evento fue presidido por el príncipe Alberto II de Mónaco, fundador de la iniciativa y contó con expertos como Juan Carlos Castilla de la Universidad Católica, Daniel Pauly de la Universidad de British, Columbia (Canadá)y Ray Palmer de la Global Aquaculture Society, entre otros.

Según Marcelo Mena, existe un esfuerzo de parte de los gobiernos y en especial Chile, por mejorar la gestión de las áreas costeras y marinas de los países, sin embargo, se necesita aún más trabajo para evitar la degradación de los servicios ecosistémicos que otorgan los ambientes oceánicos. «En ese punto el rol del Estado se torna crucial para que la ecuación, mercado-medio ambiente-comunidades locales, funcione adecuadamente. De esta manera de otorga gobernabilidad a los múltiples y legítimos usos de los medios costeros y marinos», explicó.

El gobierno de nuestra presidenta Michelle Bachelet, agregó la autoridad ambiental, envió recientemente al Congreso el proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas: «Con esta iniciativa el Estado asume un rol articulador para la conservación y uso sustentable dentro y fuera de las áreas protegidas terrestres y marinas».

Fuente/mma.gob.cl/
www.facebook.com/ChiledesarrollosustentableCDS
https://www.chiledesarrollosustentable.cl
 
 

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil