Noticia Destacada

GOBIERNO BUSCA PROHIBIR LA VENTA DE ARTÍCULOS QUE NO OFREZCAN EFICIENCIA ENERGÉTICA

Published

on

A través de un proyecto, el Ministerio de Energía buscará, entre otras cosas, restringir la venta de las ampolletas de 25 watts o más a partir de 2015 y de refrigeradores de alto consumo.

.

.

.

Durante el primer semestre de 2015 será ingresada al Congreso el proyecto de ley de Eficiencia Energética, que pretende lograr un ahorro de 20% en el consumo eléctrico esperado a 2025 en Chile, a través de una serie de prohibiciones.

El encargado de eficiencia del Ministerio de Energía, Ignacio Santelices, señaló ayer en un seminario organizado por Amcham que además de la prohibición de vender ampolletas incandescentes de 100 watts de consumo, que comenzará a regir a fines de año, en 2015 buscarán restringir la venta de las ampolletas de 25 watts o más, consigna «El Mercurio«.

Junto con ello, impedirían la venta de refrigeradores poco eficientes. «Un refrigerador A+ vale $20 mil más que los B y genera ahorros de alrededor de $19 mil (en las cuentas); entonces no tiene sentido que en el país los estén vendiendo. Para el próximo año vamos a promover la prohibición de vender refrigeradores ineficientes», advirtió.

También la secretaría de Estado está trabajando con el Ministerio de Vivienda para hacer obligatorios los certificados de eficiencia en viviendas nuevas.

Con las medidas que involucra la iniciativa, el país podría dejar de consumir un equivalente a 2 mil MW de capacidad instalada a carbón, indicó el Gobierno.

Santelices anunció que desarrollarán un programa de capacitación para instruir a la banca sobre el tema para que faciliten créditos destinados a inversiones en eficiencia energética.

Asimismo, el Ministerio, en conjunto con otras entidades, contará con cerca de US$ 50 millones para préstamos a tasas blandas para desarrollar planes en la materia, y también están estudiando crear un modelo que permita premiar con buenas tasas de interés la compra de viviendas eficientes.

La ley se centrará en comprometer a un uso eficiente a los grandes consumidores de energía, donde el Ministerio ya ha firmado convenios con el Consejo Minero, Enap y el Ejército. Además, se enfocará en los hogares, comercios y pequeñas industrias, donde esperan implementar medidas de desacople para que los ingresos de las distribuidoras dejen de depender de cuánta electricidad venden, entre otras disposiciones.

Fuente:emol.com

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil