Noticia Destacada
HidroAysén: Comité de Ministros encarga dos nuevos estudios y definición queda en manos del próximo gobierno
Según explicó la ministra de Medio Ambiente, esta mañana resolvieron 32 reclamaciones y dejaron dos pendientes.
Dos nuevos estudios solicitará el Comité de Ministros al proyecto Hidroaysén para fallar respecto a las reclamaciones pendientes en contra de la iniciativa.
Dichos estudios podrían tardar hasta 8 meses por lo que se infiere que la determinación sobre el proyecto quedará en manos de la próxima administración de Michelle Bachelet.
La ministra de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, señaló que el Comité resolvió respecto a 32 reclamaciones del proyecto, dejando dos pendientes.
Los dos aspectos tienen que ver, en primer lugar, con un estudio hidrológico para estabalecer la variación de caudal diario que tendría la operación de la central y con el efecto sobre los glaciales; y el otro está destinado a esclarecer el hecho de que 5 mil personas estén en la provincia de Cochrane trabajando de manera simultánea.
«Esos dos estudios los encarga el Estado a un tercero, no los hace la empresa, los va a hacer el Estado para de esa manera poder, de acuerdo a sus resultados, poder ver la posibilidad o no de establecer nuevas condiciones al proyecto», indicó la secretatria de Estado.
Por otra parte, Benítez explicó que Enersis (51%) y Colbún (49%), aún cuando están pendientes las mencionadas resoluciones, sí pueden comenzar las obras.
«El proyecto, al tener resolución ambiental aprobada, puede iniciar su construcción sin perjuicio de que hay estudios pendientes y que todavía faltan antecedentes por resolver. Y eso técnicamente el Comité de Ministros ha resuelto que el estudio hidrológico es importante para poder resolver el tema de las variaciones diarias de caudal y por el otro lado tener un plan para poder ver el impacto en la ciudad de Cochrane principalmente, el hecho que haya un grupo importante de gente que va a estar coexistiendo con la población», expuso.
Del mismo modo, aclaró el papel del organismo que forma parte, ante las consultas respecto a si ellos daban, en definitiva, luz verde al proyecto.
«El proyecto tiene resolución ambiental aprobada. Lo que resuelve el Comité de Ministros son las reclamaciones que a raíz de la Resolución de Calificación Ambiental estimen ambas partes (…) el Comité de Ministros sólo se pronuncia de aquellas reclamaciones que hayan presentado tanto el titular como la ciudadanía», aclaró.
Fuente: df.cl