Noticia País
La armada chilena y el primer refugio antitsunami en la Antártica
El refugio, único de su tipo en la zona, está ubicado en la isla Greenwich en el archipiélago de la Antártida.
.
.
.
La Armada chilena ha bautizado un refugio antitsunami en la Antártica con el nombre del sargento Gustavo Rojas Rojas, en homenaje a un funcionario que hace 66 años perdió la vida en medio de un violento temporal de viento y nieve en el continente blanco.
La placa recodatoria con el nombre de Rojas fue instalada en el refugio naval emplazado en la Base Prat, el cual cuenta con sistema de iluminación, agua, víveres y un sistema de termo paneles para mantener la temperatura (5 grados centígrados) en esas extremas condiciones.
El refugio, único de su tipo en la zona, está ubicado en la isla Greenwich en el archipiélago de la Antártida, y cuenta con cinco metros de largo, dos de ancho y uno y medio metros de alto.
La Armada chilena desde hace décadas está presente no solo con soberanía en el continente antártico, sino que, además efectúa apoyo a comisiones científicas que se trasladan hasta allá a realizar investigaciones.
En la actualidad, Chile cuenta con un total de cuatro bases permanentes: General Bernardo O’Higgins, Presidente Eduardo Frei Montalva y Estación Marítima Fildes; Base Profesor Julio Escudero y Base Naval Capitán Arturo Prat.
Fuente/EFEverde/ www.chiledesarrollosustentable.cl www.facebook.com/ChiledesarrollosustentableCDS #medioambiente