Noticia Destacada
La ESA señala que el volumen del hielo del Artico aumentó con respecto al 2012
Utilizando los datos del satélite CryoSat, expertos pudieron constatar un incremento del 50 por ciento.
Gracias a los datos enviados por el satélite CryoSat de la Agencia Espacial Europea (ESA), expertos han podido constatar que el volumen de hielo del océano Ártico aumentó entre los meses de septiembre y diciembre, incrementándose en un 50 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
De acuerdo a la ESA, en octubre de este año, el sátelite logró medir unos 9.000 kilómetros cúbicos de hielo, «un notable aumento», si se compara con los 6.000 kilómetros cúbicos del mismo mes del año pasado.
Andrew Shepherd, de la Universidad College de Londres y uno de los autores del estudio, señala que aunque es una buena noticia, esto no indica un cambio de tendencia a largo plazo, ya que estos 9.000 kilómetros cúbicos de hielo siguen lejos de los 20.000 kilómetros cúbicos que se estima que había a principios de la década de 1980.
Según los datos de la ESA, alrededor del 90% del aumento del volumen de este año se debe al incremento de la cantidad de hielo que ha aguantado más de un verano sin derretirse y sólo un 10% es gracias a la formación de nuevas capas heladas.
«No esperábamos que el aumento de la superficie de hielo que ha resistido al verano se reflejara en el volumen, pero así ha sido», dijo Rachel Tilling, del Centro del Reino Unido para Observación y Modelización Polar, y quien dirigió el estudio.
La capa de hielo de más de un año es ahora unos 30 centímetros más gruesa que en 2012, lo que se considera como un síntoma de buena salud del océano Ártico.
La ESA ha efectuado estas mediciones gracias al satélite CryoSat, que se lanzó en 2010, y que, pese a haber sufrido algunos problemas técnicos el pasado octubre, ha permitido saber con exactitud el volumen y el grosor del hielo del Ártico.
Fuente: diario la tercera