Innovación & Emprendimiento
La revolución FinTech en Latinoamérica
Chile es el 5to país de la región que lidera la revolución FinTech con 84 startups específicamente utilizando esta nueva tendencia. ComparaOnline.cl es el marketplace que permite comparar las mejores alternativas para el usuario de FinTech en el país.
Las empresas financieras online han tenido un aumento significativo en sus consumidores en América Latina durante los últimos 3 años. La tecnología y la era de Internet adquieren, cada año, mayor protagonismo en la vida de las personas. Y en ese contexto, el mundo de la finanzas no ha querido quedarse atrás irrumpiendo con las denominadas “empresas financieras tecnológicas”, también conocidas como FinTech.
Según el último ranking del BID y Finnovista las FinTech en América Latina avanzan sostenidamente. Una tendencia que está revolucionando la forma de invertir y ahorrar dinero por parte de los consumidores, quienes hoy pueden visitar la sucursal de su banco en su celular sin necesidad de moverse de donde estén.
En este ranking, Brasil lidera la tendencia con 380 startup dedicadas al tema financiero, seguido por México que cuenta ya con 273 iniciativas. Chile no se queda atrás y ocupa por estos días el 5to lugar con 84 emprendimientos financieros online, después de Colombia y Argentina.
Según explica Sebastián Valin, fundador de ComparaOnline, “a nivel latinoamericano, Chile está dentro de los líderes de la transformación financiera. Esto se explica por la alta bancarización y la demanda tecnológica de los consumidores, siendo más exigente a la hora de buscar las mejores ofertas y los precios más convenientes para ellos”.
ComparaOnline, marketplace de servicios financieros, es una de las startup chilenas que destacan en estas ligas. Gracias a su expansión por países de América del Sur, cuenta ya con una amplia experiencia en Brasil, en donde su oferta de comparativa de bancos online ha sido positiva con casi el 100% de las entidades disponibles.
Algunos de los beneficios de estos servicios financieros, en contraste con los tradicionales, son, en primer lugar: la inmediatez, una ventaja que es clave en la toma de decisiones de las personas. En segundo lugar, las FinTech ayudan a transparentar el mercado financiero, algo en lo que los bancos tradicionales han sido objeto de críticas. En tercer lugar, estas empresas tecnológicas se orientan más al cliente que al producto y cada vez hay más personas con acceso a internet, lo que significa que el número de consumidores es mayor.
Chile Desarrollo Sustentable/www.chiledesarrollosustentable.cl www.facebook.com/pg/ChiledesarrollosustentableCDS twitter.com/CDSustentable #CDSustentable,#COP25CHILE, #COP25CL ,#DesarrolloSostenible #MedioAmbiente, #COP25, #Sostenibilidad, #chileenergias