Noticia País
Ministerio de Medio Ambiente: Academia de formación ambiental
La instancia se creó para atender la creciente demanda ciudadana en materias de Educación Ambiental y Educación para el Desarrollo Sustentable, enseñando conceptos modernos de protección ambiental, orientados a la comprensión y toma de conciencia de los problemas ambientales.
.
.
La Academia de Formación Ambiental tiene una propuesta educativa que busca atender los requerimientos de formación de tres actores esenciales para la gestión ambiental del país: la ciudadanía, los docentes y funcionarios públicos.
¿A quién está dirigido?
– Sector Público
Dar a conocer el marco legal de la Institucionalidad Ambiental Chilena, y sus alcances sectoriales y normativas vinculantes.
– Sociedad Civil (Organizaciones funcionales y territoriales)
Identificar las principales demandas temáticas y temas de interés de las comunidades interesadas en la gestión ambiental local.
Formación docente
Conocer herramientas para la incorporación curricular de contenidos de educación ambiental y educación para el desarrollo sustentable en los distintos niveles del proceso educativo: Pre-básica, Básica, Media y Superior.
Trabajadores y Empresas
Adquirir conocimientos de los contaminantes vinculados a distintas actividades productivas y herramientas de gestión ambiental del ámbito laboral.
¿Cómo es el sistema de capacitación?
Los Programas de capacitación tienen sistema presencial (que se impartirán en todo Chile), en línea y cursos en línea con tutoriales de auto aprendizaje. Además cuenta con un sistema de evaluación y seguimiento continuo de las capacitaciones realizadas, donde los participantes accederán a un certificado entregado por el Ministerio del Medio Ambiente. Además la Academia de Formación Ambiental realiza charlas introductorias y de sensibilización de temas ambientales en talleres y seminarios del Ministerio del Medio Ambiente.
Cursos dictados por la Academia y plazos de inscripción
– Cambio Climático y Ciudadanía, ultima semana de septiembre 2015
– Cambio Climático y Curriculum, última semana de octubre 2015
– Biodiversidad y Ciudadanía, última semana de octubre 2015
– Educación Ambiental como Instrumento de Gestión Ambiental, última semana de noviembre 2015
– Educación para el Desarrollo Sustentable: el territorio como espacio educativo, Enero 2016 (Para participantes extranjeros)
¿Dónde puedo encontrar más información?
En la página del Ministerio de Medio Ambiente o enviando un correo a academia@mma.gob.cl. Ahí podrás conocer las fechas de lanzamiento y las inscripciones para cada curso, además de patrocinios y convenios con instituciones nacionales e internacionales.
Adriana Hoffman es una de las personas que más ha contribuido a la educación ambiental en Chile, a la formación de nuevas generaciones y al conocimiento científico. Ha dedicado su vida a recorrer el país levantando información con énfasis en la flora nacional, lo que ha plasmado en decenas de publicaciones.
[vsw id="KW7MCwDotOI" source="youtube" width="575" height="450" autoplay="no"] Fuente/gob.cl/ www.chiledesarrollosustentable.cl https://www.facebook.com/ChiledesarrollosustentableCDS #medioambiente