Noticia País
MOP y Corfo firman convenio para impulsar proyectos de innovación
Este trabajo conjunto, busca incrementar los esfuerzos en innovación que realiza el Ministerio de Obras Públicas, para aumentar el impacto económico y social de las inversiones en infraestructura pública y uso de recursos hídricos del país.
.
.
.
El director general de Obras Públicas (DGOP), Javier Osorio, junto al director ejecutivo de InnovaChile de Corfo, Patricio Feres, firmaron un convenio de cooperación para desarrollar acciones conjuntas que ayuden a impulsar los esfuerzos en materia de innovación, para aumentar el impacto económico y social de las inversiones y acciones que el MOP destina a infraestructura pública y uso de los recursos hídricos del país.
En este marco de acción, se complementarán las capacidades e instrumentos de financiamiento que disponen ambas instituciones, fortaleciendo las acciones relacionadas con la definición de desafíos estratégicos y captación, financiamiento y seguimiento de proyectos de innovación.
Al respecto, el director general de Obras Públicas, Javier Osorio, destacó que “estamos muy contentos de poder concretar esta alianza que nos permitirá dar un mayor impulso a la innovación y explorar en mayor profundidad las soluciones a los desafíos en materia de infraestructura y recursos hídricos, propuestas tanto por nuestros funcionarios como por empresas, emprendedores y universidades que participen en nuestro programa de innovación. Confiamos que en conjunto podremos generar una línea especializada de innovación que genere un impacto positivo en el país”.
En tanto, InnovaChile de Corfo, conforme a su disponibilidad presupuestaria, cofinanciará aquellas iniciativas, que patrocinadas por el Ministerio de Obras Públicas, cumplan los requisitos particulares de sus instrumentos de financiamiento. Para ello, entregará orientación y recomendará, a los potenciales interesados, los programas y líneas de apoyo a los que podrían postular según sus características.
“Con este trabajo colaborativo queremos incentivar el desarrollo de soluciones innovadoras a problemas y desafíos de infraestructura pública y de mejores usos de recursos hídricos que el Ministerio de Obras Públicas haya priorizado. Nuestro objetivo es poder generar impacto económico y social tanto para el país, como también para los que liderarán el desarrollo de estas soluciones”, afirmó Patricio Feres, director ejecutivo de InnovaChile de Corfo.
Innovación en el MOP
El programa de innovación que se encuentra implementando el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección General de Obras Públicas (DGOP), contempla una definición más clara, y con una mejor base metodológica, de desafíos estratégicos de innovación prioritarios para esta repartición, lo que permitirá hacer una mejor captación y escalamiento de iniciativas innovadoras.
Es en este contexto, que el MOP, a través de la DGOP, dispondrá cada año del Fondo de Innovación Tecnológica (FIT), para otorgar patrocinio y financiamiento a proyectos de innovación que permitan dar soluciones viables a sus desafíos estratégicos. A este fondo podrán postular emprendedores, empresas, universidades, entre otras organizaciones.
La difusión de los desafíos definidos por el Ministerio de Obras Públicas comenzará en marzo, en tanto, el proceso de postulación al Fondo de Innovación Tecnológica se iniciaría en abril.
Fuente:mop.cl