Noticia País
MINISTRO BADENIER Y SENADOR HORVATH TRATAN PROYECTO DE LEY DE PROTECCIÓN DE GLACIARES
Titular del Medio Ambiente y representante de la Región de Aysén analizaron fórmulas para confluir en un solo proyecto legal en esta materia. También trataron materias de ordenamiento territorial para dicha región.
El ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, se reunió esta mañana con el senador por Aysén Antonio Horvath, para analizar alternativas que permitan el avance legislativo de un proyecto de ley para dar protección a los glaciares, que cuente con el patrocinio del gobierno.
«Revisamos cómo podemos confluir en un gran proyecto de protección de glaciares, tomando el presentado por el senador Horvath; el de 2008 presentado por el senador Girardi y el 2014 presentado por varios diputados, entre ellos Daniel Melo. Eso nos permitiría, de aquí a fines de 2014, tener un proyecto patrocinado por el Ejecutivo, que puede abordar este tema pendiente hace varios años», afirmó el ministro Badenier.
En el mismo sentido, el titular del Medio Ambiente detalló que la idea es ver qué materias podrían tener patrocinio del Ejecutivo para definir un solo gran proyecto que de protección a los glaciares integrando en éste los aportes de las iniciativas parlamentarias en trámite. «Por lo tanto -agregó Badenier- hay que hacer un trabajo de aunar criterios, conceptos que nos permitan tener esta ley que todos queremos».
Por su parte, el senador Horvath afirmó que «es una estrategia para sacar adelante la ley de valoración de protección de los glaciares, donde armamos un equipo de trabajo, de manera de definir bien los glaciares y ver cuáles son las actividades que se pueden hacer o no, a través de una evaluación de impacto ambiental específica y generar un consejo integrado por distintos ministros que definan una política de glaciares en Chile».
Ordenamiento territorial de Aysén
En la reunión sostenida esta mañana participaron también Manuel Baquedano, director del Instituto de Ecología Política; Miriam Chible, integrante de la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y el Desarrollo Regional; y Michael Pearson, experto internacional en ordenamiento territorial.
Con ellos se trataron diversas alternativas para trabajar en el ordenamiento territorial de la Región de Aysén, usando como instrumento para ello la Evaluación Ambiental Estratégica, de manera que pueden confluir armónicamente los distintos intereses de desarrollo que se presentan en esa región.
«Lo que nosotros vinimos a plantear es un programa para apurar la ley en el Congreso Nacional, y que en la región de Aysén se haga un programa piloto que se implemente a mayor velocidad, bajo el alero de plan de regiones extremas. Esto permitirá hacer un uso armónico de todo el territorio, entre las distintas opciones», afirmó Horvath.
Al respecto, el ministro Badenier agregó que «hemos visto cómo podemos avanzar en modelos más concretos de ordenamiento territorial y, básicamente, en la región de Aysén hay insumos, planes y políticas bastantes importantes para poder comenzar -como región piloto- a hacer un ordenamiento territorial más vinculante en esa región».
Fuente/mma.gob.clwww.facebook.com/ChiledesarrollosustentableCDS https://www.chiledesarrollosustentable.cl