Noticia País
Ministro Valdés y terremoto: «Chile tiene recursos suficientes»
La autoridad descartó que las víctimas de desastres anteriores vean afectada su ayuda.
.
.
.
El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, reiteró que el país cuenta con los fondos necesarios para asistir a las víctimas del terremoto que afectó el miércoles a la zona centro-norte del país.
A pesar de que aún no se tiene una cifra oficial sobre los costos provocados por el movimiento telúrico, Valdés declaró que “he dicho que hay recursos suficientes, que Chile tiene recursos suficientes para estas ayudas”.
Tras su participación en el Te Deum Ecuménico celebrado ayer, el titular de las Finanzas Públicas aclaró que “lo que se requiere es priorizar y eso significa graduar algunas cosas, de manera de hacerle espacio a lo que sea necesario en este caso”.
La autoridad ya había asegurado el jueves que el país cuenta con los fondos requeridos y que se reasignarán los recursos para hacer las ayudas correspondientes.
En cuanto al monto que podría desembolsarse, Valdés manifestó que “es muy pronto para poner números sobre la mesa, porque estamos evaluando la situación con los ministros en terreno y ahí veremos los termas presupuestarios”.
El secretario de Estado destacó que la nación tiene la experiencia suficiente para desplegar la ayuda estatal cuando ocurren eventos de este tipo. Si bien los montos y la forma en que se entregarán los recursos aún están en evaluación, el ministro insistió en que lo importante es que “Chile tiene una capacidad de repuesta”.
Frente a los temores que han expresado las víctimas de catástrofes anteriores acerca de que las ayudas que actualmente reciben podrían verse afectadas en caso de que se realicen reasignaciones presupuestarias, la autoridad descartó dicha posibilidad.
“Chile tiene recursos para hacerse cargo de esto. Por lo tanto, las otras personas que han tenido catástrofes y han dicho ‘nos van a quitar la plata’, no, no se trata de eso”, dijo Valdés. “Se trata de priorizar por otras cosas, que podemos hacer algo más gradualmente, de manera de hacerle espacio a lo que es necesario en este caso para ayudar a toda la gente que de verdad lo ha pasado muy mal”, agregó.
Fuente:Emol www.chiledesarrollosustentable.cl