Noticia País
MOP: «Hemos revertido tendencia» de inversión en infraestructura
La secretaria de Estado, Loreto Silva, dijo que durante el último período hubo un aumentó del 26%.
Una defensa de la gestión del gobierno de Sebastián Piñera en materia de infraestructura realizó este miércoles la ministra de Obras Públicas, Loreto Silva , al intervenir en el Tercer Congreso Nacional de Concesiones, organizado por Copsa, en CasaPiedra. «No continuar avanzando en la infraestructura en la forma como nosotros lo hemos hecho, sería un gran retroceso para el país y causaría un grave perjuicio al desarrollo», dijo la secretaria de Estado.
Además, Silva indicó que durante el último período se aumentó en un 26% la inversión en infraestructura, en comparación con los cuatro años precedentes. «Hemos revertido la tendencia», insistió, y aseguró que «resultan preocupantes algunas voces que cuestionan algunos proyectos sólo por ser impulsados por nuestro gobierno. Estoy segura de que estas voces carentes de una visión de futuro serán silenciadas por la fuerza del trabajo bien hecho».
De hecho, la ministra aprovechó la ocasión para realizar una serie de anuncios, donde destacó la firma del convenio que permitirá llamar a licitación para ampliar la capacidad de los primeros 13 kilómetros de la autopista Santiago-Los Vilos. «Ya no da abasto», dijo Silva, y detalló que «estamos incorporando el sistema free flow (tag) en los primeros 13 kilómetros. Se van a incorporar nuevos nuevos pórticos».
Silva indicó que también se está avanzando en los estudios para llamar a licitación en el proyecto del Teleférico Bicentenario, que unirá el metro Tobalaba con la Ciudad Empresarial y que podría ser anunciado para el primer semestre del próximo año. La ministra destacó en este campo que se encargó un estudio para crear un modelo de negocios que permita construir por la vía de las concesiones caminos básicos. «Estamos pensando en redes de carácter regional, que obedezcan a una lógica de desarrollo productivo», dijo, e indicó que el sistema sería similar al que tiene la concesión de hospitales.
En su intervención, en tanto, el presidente de Copsa, Rodrigo Alvarez , destacó los avances de los últimos años en cuanto a inversión. «La opinión pública a veces le pide peras al olmo, porque exige cosas a obras que fueron hechas con otros objetivos en su momento», dijo.
Fuente:lasegunda.com