Noticia Destacada

ONU ADVIERTE QUE LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO ALCANZARON UN NUEVO MÁXIMO EN 2013

Published

on

Los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera terrestre y en los océanos registraron el mayor aumento en tres décadas.

.

.

.

La cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera, causantes del cambio climático, alcanzó un nuevo máximo en 2013, reveló hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM). 

Según el organismo de Naciones Unidas, en 2013, la concentración de CO2 en la atmósfera -el principal gas de efecto invernadero-, fue un 142% más alto que en la era pre-industrial (1750). Mientras que los niveles de metano y óxido nitroso han aumentado un 253% y 121%, respectivamente.

Además, el informe indica que los niveles de CO2 aumentaron más entre 2012 y 2013 que en cualquier otro año desde 1984, cuando comenzaron a registrarse datos globales fiables.

«La alarma está sonando», dijo a la prensa en Ginebra Michel Jarraud, secretario general de esta agencia de Naciones Unidas, al presentar este boletín, además de advertir que «se nos está agotando el tiempo». 

«Sabemos con certeza que el clima está cambiando, y que las condiciones meteorológicas se están volviendo más extremas a causa de las actividades humanas, como la explotación de combustibles fósiles», añadió Jarraud.

MENOR ABSORCIÓN
Datos preliminares apuntan a que este aumento posiblemente se debe a lareducción de la cantidad de CO2 absorbida por la biosfera de la Tierra, sumado al constante incremento de sus emisiones.

Aunque la mayor parte del CO2 acaba en la atmósfera, una cuarta parte es almacenada en los océanos, donde está volviendo más ácidas las aguas, lo que tiene efectos negativos sobre los corales, las algas y otros organismos marinos, alerta la OMM. Es probable que la acidez actual de los mares sea la más alta en unos 300 millones de años.

«Tenemos los conocimientos y también las herramientas para limitar el aumento de la temperatura en nuestro planeta a un máximo de dos grados centígrados y posibilitar así un futuro para nuestros hijos y nietos», reclamó Jarraud. Y exigió: No hay excusa para no hacerlo.

«Si el calentamiento de la tierra no es motivo suficiente para reducir la emisión de CO2, entonces sí debería serlo la acidez de los océanos, cuyas consecuencias ya se perciben y empeorarán en las próximas décadas», agregó el funcionario.

Fuente:latercera.com

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil