Noticia Destacada

ORGANIZACIÓN METEOROLÓGICA MUNDIAL, EMITE UNA ADVERTENCIA CATASTRÓFICA

Published

on

El organismo afiliado a las Naciones Unidas dijo que, según los datos de los primeros nueve meses de 2021, este año probablemente estará entre el quinto y el séptimo año más cálido jamás registrado. Y eso se debe solo a que el efecto de enfriamiento del fenómeno de La Niña redujo las temperaturas a principios de este año.

La temperatura promedio para este año fue 1.09 grados Celsius más alta que durante la época preindustrial, mientras que la temperatura promedio entre 2002 y 2021 superó el umbral de 1 Celsius por encima de mediados del siglo XIX, según la OMM.

Esta implacable tendencia al calentamiento, según la advertencia de la OMM, tendrá consecuencias nefastas a nivel mundial en los próximos años y nuestra capacidad para mantener el calentamiento dentro de un nivel manejable se verá comprometida por la falta de acciones significativas sobre el clima.

“Los eventos extremos son la nueva norma”, dijo el secretario general de la OMM, Petteri Taalas. “Existe una creciente evidencia científica de que algunos de estos tienen la huella del cambio climático inducido por el hombre”.

Advertencia por una suma de catástrofes climáticas

Sequías prolongadas, olas de calor frecuentes, incendios forestales devastadores, aumento del nivel del mar, aumento de la acidificación de los océanos y malas cosechas de rutina son algunos de los resultados del calentamiento implacable, dicen los expertos.

De manera alarmante, para fines de siglo, el aumento del nivel del mar podría superar los dos metros, lo que podría provocar el desplazamiento de aproximadamente 630 millones de personas en todo el mundo, quizás más.

“Las consecuencias de eso son inimaginables”, dijo Jonathan Bamber, director del Centro de Glaciología de Bristol. “Lo que se requiere ahora es una acción profunda e integral por parte de cada nación y actor estatal para limitar un colapso climático mayor y más profundo”, enfatizó.

Cada rincón del planeta se verá afectado por el cambio climático y las acciones urgentes para mitigar sus efectos son de vital importancia, dicen los expertos.

“Desde las profundidades del océano hasta las cimas de las montañas, desde el deshielo de los glaciares hasta los implacables fenómenos meteorológicos extremos, los ecosistemas y las comunidades de todo el mundo están siendo devastados”, señaló Antonio Guterres, secretario general del organismo mundial a modo de advertencia.

Guterres agregó que la conferencia climática COP26 en curso en Glasgow, Escocia, “debe ser un punto de inflexión para las personas y el planeta” durante el cual los líderes mundiales deben elaborar planes significativos de mitigación del clima.


Fuente/Ecoportal
Chile Desarrollo Sustentable
www.chiledesarrollosustentable.cl 
www.facebook.com/pg/ChiledesarrollosustentableCDS 
twitter.com/CDSustentable  
#CDSustentable,#Sostenible
#DesarrolloSostenible #MedioAmbiente,
#ChileDesarrolloSustentable, #ECOXXI

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil