Noticia País

PLANTEAN REVISAR AVANCE DE DESERTIFICACIÓN EN REGIÓN DE VALPARAÍSO PARA RECLASIFICAR ESTADO DE CADA COMUNA

Published

on

Plan de Acción Nacional de lucha contra la Desertificación

.

.

.

El Plan de Acción Nacional de lucha contra la Desertificación (PANCD), de 1997, estableció que 13 comunas de tenían niveles “graves”, 21 estaban en el rango de “moderados” y dos “leves”. A juicio del senador Chahuán, condiciones climáticas actuales habrían agravado la situación, por lo que urge reevaluar para focalizar mejor recursos y definir a estrategia integral.

El senador Francisco Chahuán planteó la necesidad de evaluar la eventual reclasificación de cada una de las 38 comunas de la región de Valparaíso en materia de desertificación de manera de “focalizar adecuadamente los recursos del Estado y enfrentar como corresponde el escenario de sequía que afecta al país y toca directamente a más de 100 localidades”.
El integrante de la Comisión Especial del Senado encargada de conocer las iniciativas sobre Recursos Hídricos recordó que “la desertificación afecta al 65% del territorio y por eso ya en 1997 se estableció el Plan de Acción Nacional de lucha contra la Desertificación (PANCD), que definió un mapa y precisó la situación de cada de las comunas del país”.
Chahuán sostuvo que Chile “es uno de los países más perjudicados por este proceso, lo que exige revisar las clasificaciones que se definieron en el PANCD”. Explicó que el estudio estableció rangos que van desde leve a grave, sobre la base de 5 parámetros, subrayando que “los cambios climáticos hacen necesario revisar datos básicos considerados para determinar los niveles de desertificación y sequía, de manera de reclasificar cada una de las localidades que sea necesario”.
En la misma línea, sostuvo que el PANCD arrojó en ese entonces que de las 38 comunas de la Región, 13 presentaron niveles de desertificación ubicados en la categoría de “grave”; 21 en condición “moderada”; y dos en el rango de “leve”. Otras dos no fueron calificadas.
Chahuán aseguró que dadas las nuevas condiciones y considerando que las últimas estimaciones apuntan a que un 90% del territorio de la Región de Valparaíso presenta niveles graves y moderados de desertificación es fundamental reclasificar, pues “todo apunta a que la situación podría agravarse aún más, generando la pérdida de suelos productivos”
El senador recordó que mediante decreto supremo se declaró en estado de catástrofe a las comunas de La Ligua, Cabildo y Petorca, todas de la provincia de Petorca, subrayando que según el considerando número 6 del DS 1422, la principal causa de la desertificación “es la intervención humana en el territorio y la sequía que ha asolado a la zona centro-norte del país”.
En virtud de lo anterior, insistió en la importancia de clarificar la situación para priorizar los recursos públicos y destinarlos a recuperar suelos degradados y planificar acciones integrales que incluyan educación, información, protección y conservación, todo con el objetivo de detener el avance de la desertificación y sus perjuicios.

Fuente:www.ucvradio.cl

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil