Noticia País
POLÍTICOS EXPRESARON RECHAZO A INSTALAR PISCICULTURA EN COCULE
Distintas autoridades manifestaron sus aprehensiones con el proyecto, que es impulsado por la empresa Inversiones Gramado Limitada. Diferentes actores del mundo político han manifestado su rechazo a la instalación del proyecto “Piscicultura Cocule” en el sector del mismo nombre ubicado en La Unión, en la ribera del río Bueno, y que fue aprobado esta semana por la Comisión Regional de Medio Ambiente.
El intendente de Los Ríos Egon Montecinos, preside aquella comisión y fue uno de los que votó en contra de la iniciativa, sobre lo cual manifestó que “yo voté en contra basado en los fundamentos expuestos por la seremía de Salud y de Desarrollo Social que se sostenían en tres argumentos: primero el principio precautorio.
El informe de la seremi de Salud señala que no hay certezas científicas de que los antibióticos que se usan en las pisciculturas no dañen el medio ambiente, ni provoquen efectos sobre el ser humano”, agregó.
La autoridad también sostuvo que “desde Desarrollo Social se manifestó en su informe que la consulta a los pueblos originarios había sido parcial e insuficiente, ya que sólo se refiere a derechos de aprovechamientos de aguas de las comunidades y no menciona elementos referidos a la no alteración del recurso natural de aguas, desde la perspectiva de la cosmovisión mapuche”.
El tercer argumento esgrimido por el intendente es que “el cultivo salmonídeo no está declarado dentro de la Estrategia Regional de Desarrollo”.
La alcaldesa de La Unión, María Angélica Astudillo, expresó en tanto que “como municipio seguimos manteniendo nuestra postura de rechazar la instalación de pisciculturas en el río Bueno, nos parece un despropósito convertir uno de los patrimonios naturales más valiosos de nuestra región en una piscina para la producción de alevines. La resolución tomada por la Comisión de Medio Ambiente nos parece muy lejana a los intereses y anhelos de la comunidad unionina”.
“Es preocupante la seguidilla de proyectos que se están aprobando en el río Bueno, ya que estas iniciativas son evaluadas de manera independiente, sin existir un análisis profundo del daño futuro que ocurrirá al sumarse cada vez más pisciculturas y otros proyectos en el río”, agregó.
Senadores
Los senadores de la región de Los Ríos manifestaron también posición respecto del tema.
El senador Alfonso de Urresti (PS) señaló que “es urgente que se avance en medidas de protección y que la cuenca del río Bueno cuente también con una norma de calidad secundaria; además de agilizar el Plan de Ordenamiento Territorial en la región, que permitirá identificar y priorizar los proyectos compatibles con la vocación de nuestro territorio”.
En tanto, la senadora Ena von Baer (Udi) manifestó que “es fundamental tener una mirada regional respecto a como serán abordados estos proyectos y si van o no en la línea de estrategia de desarrollo regional, aporte, cuidado y protección del medio ambiente, y desarrollo turístico de la zona”.
Foto:Proyecto se ubicaría cerca de este puente ferroviario (F.Basso)
Por/soychile
https://www.facebook.com/ChiledesarrollosustentableCDS