Noticia País

Seremi de Energía de Atacama y Coquimbo: Autoridades en la «Ruta de la Energía»

Published

on

La autoridad de la macrozona, José Ignacio Alliende, conoció el funcionamiento del sistema eléctrico en materia de generación, transmisión y distribución.

El Seremi de Energía de Atacama y Coquimbo, José Ignacio Alliende, participó en la “Ruta de la Energía”, actividad organizada por Conafe para mostrar las tres etapas del proceso eléctrico, generación, transmisión y distribución de electricidad.

La jornada -a la cual fueron invitadas clientes de la empresa y autoridades regionales- comenzó con una visita a las instalaciones de Tambo Real I, la primera planta fotovoltaica conectada al Sistema Interconectado Central (SIC) que ampliará su capacidad de 1 MW a 3 MW, tras obtener el permiso de interconexión por parte de la distribuidora local.

Según Antonio Boetsch, uno de los encargados del proyecto, la planta Tambo Real II podría estar inyectando a contar de abril de 2014, estimándose una generación total, entre las dos centrales de energía solar, de hasta 5,2 GW/h al año.

“En conjunto con Conafe logramos por primera vez tener los permisos para construir la planta, lo que ha sido un logro y un avance porque nos da la seguridad a nosotros, y a la distribuidora, de que nos vamos a generar perjuicios, sino beneficios a la red”, indicó.

La actividad también consideró una visita a la subestación San Joaquín, de la empresa Transnet, en La Serena y el conocimiento en terreno de una faena con líneas energizadas, por parte de la firma Tecnet, en el sector Colina El Pino de la misma ciudad.

El gerente zonal de Conafe, Claudio Jacques, explicó que la ruta de la energía se enmarca en las actividades de la semana de la seguridad. “Para nosotros es importante no solo la seguridad interna, sino que la comunidad pueda conocer qué es la energía, dónde se genera y cómo se distribuye, por eso hemos realizado esta visita”.

Por su parte, el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Carlos Herrera, estimó que el tema de la seguridad es fundamental en el mundo de la energía eléctrica, y agregó que la SEC es partidaria de “acompañar las gestiones de las empresas del rubro, porque el fin es que entreguemos las herramientas y condiciones para que en cada punto de suministro haya una energía segura”.

Finalmente, el Seremi de Energía de Atacama y Coquimbo, José Ignacio Alliende, calificó de interesante esta actividad, en el sentido de “mostrar cómo funciona el sistema eléctrico, por eso rescato esta posibilidad por parte de Conafe”. Asimismo, destacó haber elegido un proyecto solar para explicar el proceso de generación, “por cuanto el fomento de este tipo de energías ha sido uno de los pilares de la Estrategia Nacional de Energía impulsada por el  Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”.
por minenergia
https://www.facebook.com/ChiledesarrollosustentableCDS

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil