Noticia País

SEREMI METROPOLITANA EXPONE ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN DE BIODIVERSIDAD EN LA REGIÓN

Published

on

Se elaboró por primera vez en el año 2005 y hoy se encuentra finalizando su actualización, la cual se dará a conocer en los próximos meses.

A punto de finalizar la actualización de la Estrategia de Biodiversidad de la Región Metropolitana, la profesional Verónica Rodríguez, encargada de la Sección de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Secretaria Regional Ministerial del Medio Ambiente expuso los avances a vecinos de Lo Barnechea.

Según lo explicado por Rodríguez, «La biodiversidad regional es relevante por su carácter patrimonial, atendido sus atributos de singularidad, endemismo y vulnerabilidad, que le entregan una identidad propia al territorio por lo que es relevante disponer de capacidades institucionales efectivas en los distintos niveles territoriales para responder a las demandas de la conservación y hacer efectivas las propuestas de planificación y gestión de la biodiversidad».

La Estrategia de Conservación de Biodiversidad se elaboró por primera vez en el año 2005 y hoy se encuentra finalizando su actualización, la cual se dará a conocer en los próximos meses. El objetivo es contribuir a su conservación promoviendo la gestión sustentable de sus características, servicios y potencialidades, de manera de resguardar su capacidad vital y de garantizar el acceso a sus beneficios para el bienestar de las generaciones actuales y futuras.

Esta se basará en 7 ejes: cultura para la conservación de la biodiversidad; valoración de servicios ecosistémicos; conservación en áreas naturales de alto valor de biodiversidad; conservación de la biodiversidad en áreas rurales y urbanas; conservación de la biodiversidad en la adaptación al cambio climático; gestión de información para la conservación de la biodiversidad; y, desarrollo y fortalecimiento de capacidades para la conservación.

La exposición se realizó en el Primer Seminario de Valorización de Flora Nativa en Lo Barnechea, comuna que presenta un favorable promedio de 12,88 metros cuadrados de áreas verdes por habitante, siendo nueve los establecidos como óptimos por la Organización Mundial de la Salud.

Fuente: Ministerio de Medio Ambiente

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil