Noticia País

Subsecretario del Medio Ambiente participa de exitoso seminario de Calidad del Aire en la Región del Maule

Published

on

Con una gran convocatoria se realizó seminario de Calidad del Aire en la Región del Maule en la Universidad de Talca, el que contó con la presencia del subsecretario del Medio Ambiente Marcelo Mena y autoridades regionales.

.

.

.

La jornada dedicada a tratar la problemática de calidad del aire que afecta las comunas de Talca-Maule y las principales medidas estructurales del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) para ambas comunas fue encabeza por el subsecretario del Medio Ambiente, Marcelo Mena y el prorector de la Universidad de Talca, Pablo Villalobos.

El seminario además contó con la participación de la seremi del Medio Ambiente, María Eliana Vega, la seremi de Salud, Valeria Ortiz; el seremi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Sepúlveda; el seremi de Energía, Vicente Marinkovic; el director de Responsabilidad Social Universitaria (RSU), Iván Coydán y el economista ambiental, Hugo Salgado, entre otros expositores.

Durante el encuentro desarrollado en el auditorio de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la UTALCA, se difundió entre los asistentes la visión del Ministerio del Medio Ambiente; las medidas del PDA para Talca y Maule; el plan de alertas sanitarias; las alternativas de calefacción por medio de energías sustentables, la aislación térmica para viviendas y políticas públicas y eficiencia  energética en edificaciones.

Según enfatizó el subsecretario de Medio Ambiente, “los grandes ejes estructurales tienen que ver con la calefacción sustentable que tiene tres pilares; recambiar calefactores por aquellos que son más eficientes y menos contaminantes, fomento a los combustibles limpios y la aislación térmica lo que significa que una vivienda va a poder consumir un 40% menos  combustible” sostuvo.

Este tipo de medidas ayudarían que en un plazo de 10 se cumpla la normativa ambiental, reduciendo cerca de un 65% las concentraciones de material particulado MP10 que se presentan actualmente. Esto permitiría mejorar la calidad del aire y disminuir las enfermedades respiratorias.

Para finalizar,  el prorrector  Pablo Villalobos, señaló que el problema de la contaminación ambiental ha motivado la necesidad de responder a episodios críticos y adoptar acciones para una estrategia de calefacción sustentable, en este sentido “la Universidad de Talca ha comprometido sus esfuerzos en apoyar el Plan de Descontaminación de la Región del Maule, y especialmente de las comunas de Talca y Maule, a través de sus medios comunicacionales, acompañando la labor de la Secretaría Ministerial de Medio Ambiente”, concluyó.

 

Fuente:portal mma.gob.cl 
www.chiledesarrollosustentable.cl

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil