Noticia País

Superintendencia del Medio Ambiente: Fiscalizan medidas correctivas del relleno sanitario Ecomaule

Published

on

En julio la empresa presentó un Programa de Cumplimiento que incorpora 7 medidas para mejorar su estándar ambiental, las que están siendo monitoreadas por la SMA.

.

.

.

Durante la jornada del jueves 20 de agosto profesionales de la Superintendencia del Medio Ambiente realizaron una visita inspectiva al relleno sanitario Ecomaule, ubicado en la región del Maule, junto a profesionales del Ministerio y la Seremi de Salud del Maule.

Tras iniciarse un proceso sancionatorio en contra de dicho proyecto, el titular Ecomaule S.A., se acogió a un Programa de Cumplimiento, medida prevista en la Ley de la SMA, y que busca promover el cumplimiento ambiental. En dicho Programa, se comprometió a implementar más de 30 acciones correctivas que buscan volver a cumplir con los compromisos de su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

Durante la visita en terreno, la SMA buscó constatar el avance de las medidas implementadas en dicho plan, que dicen relación con el retiro de lodos acumulados en piscinas desde el año 2009; la limpieza de piscinas de acumulación de lodos no autorizadas por RCA, y adecuación de este terreno para puesta en marcha del nuevo mono relleno; entre otras.

Paralelamente, el jefe de la División de Fiscalización, Rubén Verdugo, sostuvo una reunión con vecinos del relleno, quienes han presentado diversas denuncias ante la SMA, que luego de ser fiscalizadas, dieron origen al proceso sancionatorio contra la empresa.

Se explicó a los vecinos las medidas implementadas por la empresa y la fiscalización constante que la SMA debe realizar sobre ellas para lograr que la empresa cumpla con los compromisos establecidos en su RCA, logrando así un cumplimiento ambiental efectivo y que permita la realización de las actividades de la empresa respetando el medio ambiente y a sus vecinos más cercanos.

“La SMA estará monitoreando de los compromisos adoptados en el Programa de Cumplimiento por la empresa. Esta es una oportunidad para que se ponga al día con sus obligaciones ambientales”, explicó Verdugo. Cabe recordar que, por ley si una empresa cumple íntegramente con dicho Programa con sus metas y plazos, se exime de la multa correspondiente en el procedimiento sancionatorio. Si no cumple con estas medidas, el proceso sancionatorio se reinicia, pudiendo la SMA aplicar hasta el doble de la multa que corresponda a la infracción original.

Durante la tarde, el jefe de Fiscalización y su equipo sostuvieron una reunión con la Seremi de Medio Ambiente, María Eliana Vega, para obtener datos sobre las denuncias presentadas por vecinos y cómo se está desarrollando la relación entre esta fuente y su entorno.

Fuente/sma.gob
www.chiledesarrollosustentable.cl
https://www.facebook.com/ChiledesarrollosustentableCDS
‪#‎medioambiente‬

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil