Noticia País

Tecnología Schréder ilumina multicanchas ahorrando energía y cumpliendo norma europea

Published

on

En los últimos años, Chile ha visto como se han multiplicado los proyectos deportivos de colegios, clubes, universidades, municipalidades, y entidades  públicas y privadas, que se ven cada noche repletos de deportistas, pero con una problemática común en muchos casos: la iluminación deficiente, vital para una correcta práctica deportiva.

.

.


Lo anterior, se debe, principalmente, a que la tecnología utilizada está obsoleta, se realizan inadecuadas mantenciones, o no se desarrolló un proyecto de iluminación acorde para determinado espacio. En ese contexto, la multinacional belga Schréder está ofreciendo una solución para canchas, que establece un estudio previo y que se lleva a cabo con tecnología que permite cumplir con la normativa europea para iluminación de multicancha, para competencia local, entrenamiento y/o uso recreativo.

Se trata de un proyecto estándar para multicanchas de 15 por 28 metros, en el cual se instalan luminarias modelo Akila de 155 watts, 96 LED, reemplazando focos que generalmente eran de entre 400 a 450 watts, de tecnología de descarga HID (sodio o haluro metálico). En el caso que el proyecto tenga otras dimensiones, también se realizan los ajustes para lograr la misma calidad.

Lo anterior, permite ahorros en energía de más de un 60%, mejorando los niveles de iluminación, la seguridad para los deportistas y el cuidando del medioambiente, ya que no generan CO2. Asimismo, basándose en el ahorro en la consumo de energía, esta inversión se recupera aproximadamente en un año.

Estas luminarias son de aluminio inyectado y su diseño ofrece un elevado nivel de protección contra la corrosión del medioambiente, los impactos y las vibraciones. Debido a que son herméticas al agua y el polvo, también son resistentes a las agresiones del clima y la contaminación, siendo de fácil instalación, acceso y mantenimiento. Asimismo, trabajan de manera óptima por 100 mil horas, comenzando recién en ese período su decrecimiento lumínico.

 

Chile Desarrollo Sustentable / www.chiledesarrollosustentable.cl
www.facebook.com/ChiledesarrollosustentableCDS/
‪#‎medioambiente‬

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil