Noticia País
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ERNC
La política de gobierno en el tema energético tiene como base 6 pilares fundamentales y uno de ellos es el “despegue de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC).
Consistente con lo anterior, CONICYT a través del Programa de Cooperación Internacional en Investigación Conjunta del Departamento de Relaciones Internacionales (DRI), en conjunto con la Academia de Finlandia (AKA) han acordado efectuar una segunda convocatoria para la presentación de proyectos de investigación conjunta en Energías Renovables No Convencionales (ERNC).
Con este nuevo concurso se da continuidad a la cooperación científico-tecnológica entre Chile y Finlandia, fortaleciendo así, la colaboración que se ha venido desarrollando entre ambos países desde el año 2007.
Para este concurso, en el marco general del área de ERNC, se han acordado las siguientes líneas:
Energía Solar;
Energía mareomotriz;
Energía Térmica;
Tecnología de las Algas
Almacenamiento de la Energía
Redes inteligentes
Un aspecto importante acordado entre CONICYT y AKA para este concurso, es la promoción de la movilidad y el desarrollo de la trayectoria de jóvenes investigadores y científicos, a través de la participación de éstos en los proyectos de cooperación internacional.
En la reciente vista de una delegación de AKA a Chile, en que se acordó lanzar esta convocatoria conjunta, se vieron otras áreas de interés, en que CONICYT destacó las ventajas que representa la investigación asociativa, en que Chile se beneficia de la investigación de frontera que se desarrolla en otras latitudes y los investigadores de los países extranjeros pueden aprovechar los laboratorios naturales que ofrece la geografía de nuestro país, su mares, volcanes, glaciares y cielos, que representan oportunidades para el desarrollo de la investigación colaborativa en áreas de interés común y beneficio mutuo.
Las bases y formularios de esta convocatoria estarán disponibles a partir del 1° de agosto 2012, en la página WEB www.conicyt.cl y la WEB de AKA www.aka.fi.
Consultas a: Catalina Palma cpalma@conicyt.cl o al teléfono 435 4304
http://cer.gob.cl/