Noticia País

Senador Antonio Horvath: Solicitará postergar votación de Proyecto Central Río Cuervo

Published

on

El parlamentario señaló además que el artículo 11 de la Ley de Base del Medio Ambiente prohíbe evaluar un proyecto de esta envergadura por partes, por lo tanto se debe postergar el proceso de evaluación.

El senador Antonio Horvath (RN) anunció que solicitará a los miembros de la Cámara Alta que se pronuncien a favor de una postergación en la votación del proyecto Central Río Cuervo (Energía Austral) que debe realizar el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) este martes en Coyhaique.

Para fundamentar el requerimiento, el senador Horvath dice que el Proyecto Cuervo representa serios riesgos para la comunidad de Puerto Aysén que no han sido considerados en su dimensión correcta.

“En primer lugar debemos decir que no se puede evaluar proyectos de este nivel por separado, no se puede evaluar la central y luego la transmisión por partes distintas. Este tipo de proyectos deben ser evaluados en su totalidad para poder medir cómo corresponde el impacto que tendría en las comunidades”, indicó.

Horvath asegura que si este proyecto se replantea en su idea original y se transforma a una central de pasada, podría ser más beneficioso para la región.

Según el parlamentario, “hemos sostenido conversaciones con los ejecutivos del Proyecto Cuervo y no estamos tan lejos de convertir un embalse de esa magnitud en una central de pasada que significaría costos en las cuentas de luz más baratas y concretar un proyecto más amigable con el medio ambiente. Esto es posible y no se requiere de tanto tiempo”.

Por último, el parlamentario dijo que al cambiar el proyecto a una central de pasada se puede evitar un alto impacto en los fondos marinos, pero sobre todo se resguarda la integridad de los habitantes de Puerto Aysén, considerando que el actual proyecto se emplazaría sobre una falla geológica, en una zona que presenta peligro inminente de remoción de masas.
Fuente:eldivisadero
https://www.facebook.com/ChiledesarrollosustentableCDS

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil