Noticia País
Seremi del Medio Ambiente valora acciones para descontaminar Rancagua propuestas por sector minero
Las acciones incluyen recambio de 5 mil calefactores, sistema de 100 bicicletas públicas para el centro de Rancagua, entre otras.
Como muy positivas para avanzar en la Descontaminación de Rancagua y de las 17 comunas que están dentro de la zona saturada por material particulado respirable (MP10), calificó el Seremi de Medio Ambiente, Felipe Avendaño, las acciones anunciadas este jueves 9 de agosto por la empresa estatal Codelco El Teniente, el Gobierno Regional y el Municipio de Rancagua en el Hotel Diego de Almagro en la ciudad de Rancagua.
Las acciones que incluyen recambio de 5 mil calefactores, sistema de 100 bicicletas públicas para el centro de Rancagua, además de acciones dentro de la compañía minera como el recambio de más de 300 camionetas por vehículos con tecnología Euro4, entre otras, permitirían de acuerdo a estimaciones de la empresa, a disminuir en un horizonte de 5 años, más de 8 mil toneladas de dióxido de carbono y 408 toneladas de material particulado (MP10) .
El anunció fue realizado por el Subsecretario de Minería, Pablo Wagner; el Intendente regional, Patricio Rey; el Alcalde de Rancagua, Eduardo Soto y el Gerente de Sustentabilidad de El Teniente, Flavio Angelini.
Cabe destacar que los principales contaminantes de la zona saturada son la quema domiciliaria de leña para calefacción y las quemas agrícolas, mientras que en menor medida se encuentran el sector transporte y las industrias.
«Hasta el 29 de agosto estamos en etapa de consulta ciudadana del Anteproyecto del Plan de Descontaminación Atmosférico para el valle central de la región de O`Higgins y anuncios como el realizado por la empresa estatal junto al Subsecretario de Minería, el Intendente y el alcalde son un ejemplo de cómo diversos sectores económicos y públicos se pueden unir para ayudar a limpiar el aire de nuestras ciudades», manifestó al término de la ceremonia el Seremi de Medio Ambiente.
Asimismo, Felipe Avendaño hizo un llamado a otros sectores tanto públicos como privados, a imitar este ejemplo y comprometerse con acciones concretas en pos de descontaminar nuestra región. «Debemos cambiar nuestras costumbres y comprender que todos contribuimos al problema de la contaminación, pero también somos parte de la solución», dijo la autoridad regional.
Fuente:www.mma.gob.cl