Noticia Destacada

Uso de ERNC aumenta competitividad de empresas exportadoras

Published

on

La reducción de la huella de carbono de empresas que buscan un espacio en los mercados internacionales, es uno de los alicientes más relevantes a la hora de decidir emprender un proyecto de abastecimiento energético sobre la base de fuentes renovables no convencionales. Según el gerente técnico del Centro de Energías Renovables, Fernando Hentzschel, el uso de tecnologías que ayuden a reducir las emisiones contaminantes, es un “plus para la competitividad de quienes hacen negocios en el exterior”.

El Centro de Energías Renovables (CER) participó en la última versión de la feria de la Agencia Chile de Eficiencia Energética (Achee) y ofreció una charla sobre las opciones y oportunidades que ofrece el autoabastecimiento en base al uso de energías renovables. Según Hentzschel, “la competitividad de las compañías que hacen negocios en el exterior se ve mejorada notoriamente cuando se apuesta por el uso de fuentes energéticas que ayudan a reducir las emisiones”.

Durante su exposición ante un centenar de personas, Hentzschel explicó que existe una serie de aspectos que pueden ser abordados actualmente y que permitirán en gran medida facilitar el desarrollo de este tipo de tecnologías, muchos de los cuales tienen que ver con superar barreras de carácter no económico, tales como la información y los procesos prácticos de instalación de proyectos.

La presentación del CER, que puede descargarse en esta página, dio cuenta de las oportunidades de crear nichos de demanda tanto por la generación de energías renovables a través de la implementación directa, como para los servicios tecnológicos asociados a ellas.

El gerente técnico del CER resumió la exposición del Centro en la ExpoAchee en tres grandes ideas: los altos costos de la energía en Chile hacen necesaria la búsqueda de alternativas de suministro; nuestro país tiene ventajas comparativas en materia de recursos renovables, especialmente en lo referido a irradiancia solar, disponibilidad de agua y viento; y que la agricultura produce una buena cantidad de desechos orgánicos que pueden ser usados para la generación de biogás para producción de energía tanto eléctrica como térmica.

http://cer.gob.cl/

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil