Noticia Destacada
Clasifica al Premio Latinoamérica Verde: Campaña de Reforestación del Parque Torres del Paine
La campaña “20 mil lengas para el Paine”, de la ONG AMA Torres del Paine, fue seleccionada como uno de los 500 mejores proyectos socio-ambientales de Latinoamérica, según los premios Latinoamérica Verde.
.
.
.
La iniciativa, que involucró por primera vez a los jóvenes magallánicos y cuya meta fue conseguir el financiamiento para reforestar 20 mil árboles nativos en áreas incendiadas del Parque Nacional Torres del Paine, será exhibida este 23 y 24 de septiembre en Guayaquil, Ecuador.
La propuesta, que finalmente reunió 32 millones de pesos, equivalentes a 16.015 lengas, destacó por ser la primera campaña escolar de reforestación, que contó con la participación de 6 mil estudiantes de la región de Magallanes. La innovadora iniciativa, que por primera contó con los jóvenes de la región en un proceso de reforestación como éste, no sólo permitió la recolección de fondos sino que le dio la oportunidad a los estudiantes participar en el proceso de plantación. Con esto no sólo se logró restaurar los sectores incendiados, sino que también se otorgó un fuerte impulso para motivar a los magallánicos a la conciencia y al cuidado ambiental.
Los ganadores del encuentro fueron tres cursos, en diversas categorías, el 8vo básico Escuela Punta Delgada, en la categoría colegios municipales, el 5to básico Colegio Punta Arenas en la categoría colegios subvencionados, y en la categoría colegio particular resultó ganador el 8vo básico del British School. La iniciativa, que irradió masivamente de concientización y educación ambiental a los jóvenes, los premió con un viaje por tres días este parque, la octava maravilla del mundo. Además de la agrupación ambiental AMA, se contó con el apoyo de CONAF y variadas empresas regionales.
El premio Latinoamérica Verde es entregado por una comisión técnica de 19 expertos internacionales en temas socio-ambientales, grupo en el que destacan cuatro chilenos. El concurso, que busca reconocer a los mejores proyectos ambientales de la región, termina con un número final de seis ganadores que representan las siguientes categorías; agua, biodiversidad y bosques, desarrollo humano y educación, residuos, emisiones y energía. “20 lengas para el Paine” busca ser la ganadora en la clasificación de biodiversidad y bosques. Este 2015 fueron mil los proyectos representantes de 24 países los que participaron.
AMA Torres del Paine, la ONG detrás de la iniciativa, nació el año 2004 con el objetivo de trabajar en áreas de conservación, investigación y educación ambiental, como un apoyo para lograr el objetivo de armonizar el turismo y mitigar los impactos humanos en el Parque Nacional Torres del Paine.
Los premios Latinoamérica Verde son organizados por la consultora Sambito, una empresa ligada a entregar soluciones ambientales en Ecuador.
Video/https://www.dropbox.com/…/seleccion%20reforesacion%20colegi…
Fuente/CamilaVivanco/estanciacerropaine www.chiledesarrollosustentable.cl www.facebook.com/ChiledesarrollosustentableCDS #medioambiente #DesarrolloSustentable